• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Mejora la globalización de la economía española

Mejora la globalización de la economía española

30 enero, 2013 by

España vuelve a ser una de las 20 economías más globalizadas del planeta. Así lo atestigua un informe denominado “Mirando más allá de lo obvio, la globalización y las nuevas oportunidades de crecimiento“, realizado por la consultora Ernst & Young.

Nuestro país ha mejorado sus datos en tres de las cinco categorías existentes y que analizan la globalización de la economía de cada estado: intercambio cultural, movilidad laboral y actividad comercial, y ha empeorado sus cifras en las restantes categorías: intercambio tecnológico y movimiento de capitales.

La globalización de nuestra economía es mayor que la de países tan significativos, como Italia, Estados Unidos o Australia, pero aun no llegamos a los datos de Francia, Alemania o el Reino Unido.

El estudio señala que aunque, en términos mundiales, se ha observado un leve crecimiento económico el pasado año y existen muchas dudas sobre el desarrollo de 2013, “la globalización sigue avanzando en la mayor parte de las 60 economías más importantes del mundo“.

El ranking fue presentado, hace unos días, en el Foro Económico Mundial en Davos, y está liderado por Hong Kong, seguido de Singapur, Irlanda, Bélgica y Suiza. La consultora Ernst & Young ha vaticinado que el Producto Interior Bruto mundial crecerá alrededor de un 3,5% y la economía mundial aumentará levemente en los próximos años, ya que la tecnología y el flujo internacional de ideas y proyectos mejoran los niveles de globalización.

La consultora también ha destacado la mejora, en materia de globalización económica de países pequeños del continente asiático, como Tailandia, Malasia, Filipinas y Vietnam o economías medias de Europa, en el caso de Hungría, Eslovaquia o Bélgica.

Related posts:

  1. De Guindos ve indicios de mejora en nuestra economía
  2. La economía mejora, pero seguimos sin crear empleo
  3. La economía brasileña sexta del ranking mundial
  4. La economía española se contraerá este año y el que viene más de lo previsto
  5. El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Davos, economía española, España, globalización

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«