• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios

Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios

31 enero, 2013 by

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, (AOP), señala, en un informe, que su margen de beneficio por litro de combustible oscila entre el 1% y el 2%.

La AOP afirma que los componentes más relevantes para el aumento del precio del carburante en los últimos tiempos, han sido las cotizaciones internacionales, con subidas entre el 10% y el 13%, y la presión fiscal, con aumentos entre el 6% y el 8% en función de sí el combustible es gasolina o diesel.

Estos datos son diametralmente opuestos con los que hace días presentó la Comisión Nacional de la Energía, quien aseveraba que el margen de beneficio por litro, en los primeros ocho meses de 2012, fue superior a los 20 céntimos.

La patronal petrolífera española ha señalado, a este respecto que el denominado “margen bruto de distribución” no es el margen de beneficio real, ya que hay que descontar de ahí un 67% de costes del punto de venta del combustible y un 22% a costes mínimos de seguridad y de logística, por lo que insiste en que “la realidad es que los operadores se enfrentan a una subida de costes“, a lo que hay que sumar, según los datos de la propia Comisión Nacional de la Energía, un descenso en el consumo de carburante en 2012, de más del 6%.

Por último, desde la AOP se insiste en que “según constató la CNE en 2008, única vez que se ha estudiado el desglose del margen bruto de distribución con detalle, el margen bruto mayorista se situó aproximadamente en el 11% del margen bruto de distribución, lo que equivaldría al 1-2 % del precio de venta al público“.

Related posts:

  1. ¿Déficit por sobre el 5%?

Filed Under: Empresas Tagged With: beneficios, CNE, Empresas, patronal, precios gasolina

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«