• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España reproduce el sistema financiero alemán

España reproduce el sistema financiero alemán

12 marzo, 2013 by

Durante el último trimestre de 2012, los beneficios antes de impuestos, costes financieros y amortizaciones de las empresas representaron el 46,1% del PIB (120.400 millones), frente al 44,2% (115.453 millones) de los salarios. Es decir, que las rentas empresariales superaron en casi cinco millones de euros a los sueldos. Esto, sin tener en cuenta el 9,6% restante del PIB correspondiente a los impuestos a la producción.

Según el Instituto Nacional de Estadística, esto no ocurría en España desde 1980. Este vuelco de la economía española se debe, entre otros aspectos, al fruto de la contención salarial media del trabajador, hecho agudizado en los últimos tres meses. En el último trimestre de 2012 cayó un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia en realidad comenzó en 2009, al inicio de la crisis y ha tenido su punto más alto con la supresión de la paga extra de los funcionarios. Además, a esto hay que sumar los procesos de ajuste de plantillas (ERES).

El cambio de la estructura de las rentas de la economía va ligado al cambio del modelo productivo. El mejor ejemplo lo tenemos con Alemania, donde el peso recae exclusivamente en las empresas. En el lado opuesto tenemos a Francia, país donde los salarios siguen teniendo el protagonismo.

Este drástico cambio económico posibilita el crecimiento de la demanda, aumenta el potencial de crecimiento de la inversión productiva y la competitividad exterior y reduce la capacidad de crecimiento del consumo privado. Vamos, que aumenta la capacidad de gasto de las empresas pero no el de los hogares.

A pesar de estos datos y de que las empresas disponen de capital para invertir, España sigue estando en una posición vulnerable en el mercado. El mejor ejemplo lo tenemos con lo sucedido tras las elecciones en Italia y las exigencias de Bruselas de adoptar más reformas e impuestos con el ajuste del déficit

Imagen: expansion

Related posts:

  1. ¡A por el Sistema Público de Pensiones!
  2. España recibe otro guantazo alemán
  3. Se avecinan cambios en el sistema de pensiones
  4. El presidente alemán dimite por corrupción
  5. España necesita una política económica de largo recorrido

Filed Under: Noticias Tagged With: crisis financiera, Empresas, PIB, Salarios

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«