• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Ya basta de austeridad

Ya basta de austeridad

18 mayo, 2013 by

Peter Vanden Houte, economista jefe del ING, ha señalado que los mercados han dejado claro a los dirigentes europeos su rechazo a la austeridad extrema llevada a cabo y ha recomendado al Gobierno de nuestro país que busque alternativas que contribuyan al crecimiento económico y la creación de empleo.

Vanden Houte piensa que algunos ejecutivos nacionales de la Unión Europea continúan obsesionados por recortar gastos sin darse cuenta que de una mayor austeridad solo puede derivarse más recesión y estancamiento económico, y afirma que “cuando algunos gobiernos han preguntado si hay que seguir aplicando medidas de austeridad adicionales cuando ya están en recesión, los mercados han respondido que no, que ya han hecho un buen trabajo, pero que ahora es el momento de consolidar las finanzas públicas“.

El experto holandés cree llegado el momento de acometer en España reformas de carácter estructural que hagan más atractiva nuestra economía, ya que sin esos cambios, no se alcanzará la estabilidad presupuestaria en nuestro país.

La mejora de la imagen de España en los mercados financieros y la consiguiente relajación de la prima de riesgo tienen, para Vanden Houte, una explicación clara por las circunstancias internacionales que han tenido lugar en las últimas semanas, teniendo como nota positiva la estabilidad política italiana y como aspecto negativo rescate de la economía chipriota, al comentar que “el acuerdo de Gobierno en Italia ha causado un mayor efecto positivo en España, en comparación con las repercusiones negativas que implicó la crisis de Chipre. Los mercados celebraron la formación de un Gobierno italiano al fin, lo que se ha unido a que, afortunadamente, la gente se haya olvidado de forma aparente de la crisis de Chipre“.

Related posts:

  1. Suecia se alía con Alemania en la austeridad severa
  2. Toxo critica la austeridad y la reforma del sector bancario
  3. De Guindos niega más “austeridad en términos tradicionales”
  4. ¿Dureza en la austeridad?
  5. OCDE: la austeridad pone en peligro la igualdad

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Prima de Riesgo, Recesión, Recortes, Unión Europea

Comments

  1. Quendos says

    18 mayo, 2013 at 21:27

    Peter Vanden Houte sin duda un gran experto, muy buen articulo, muchas gracias, sin duda españa necesita una gran reforma.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«