• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » ADICAE denuncia pérdidas del 60% en los “accionistas forzosos” de Liberbank

ADICAE denuncia pérdidas del 60% en los “accionistas forzosos” de Liberbank

20 mayo, 2013 by

En este acto, ADICAE ha denunciado que, tras año y medio de corralito, la salida a bolsa de Liberbank ha llevado a los “accionistas forzosos” a tener pérdidas de más del 60% en todos los casos.

Alejando San Millán, portavoz de ADICAE, reclama una “solución política” para los afectados por las participantes preferentes y subordinadas de Liberbank, “solución política que podría venir de la mano de un proceso de arbitraje universal”.

No debemos olvidar que por mucho que hayan subido las acciones de Liberbank, hasta los 50 céntimos de euro, frente a los 40 céntimos fijados por la entidad como precio de salida, aún están muy alejadas del valor asignado por el FROB, de 1,11 euros/acción.

ADICAE se encuentra a la espera de la resolución del recurso presentado contra el FROB por imponer un canje con pérdidas añadidas para los afectados que, como es de esperar, no aceptaron la oferta “voluntaria” propuesta por Liberbank. Además, la asociación ya interpuso en su momento una demanda contra Caja Cantabria y se encuentra preparando acciones judiciales colectivas contra Caja Extremadura, Caja Castilla La Mancha y Cajastur.

Imagen: ning

Related posts:

  1. Espectacular debut en bolsa de Liberbank
  2. Facua denuncia las claúsulas suelo
  3. Bankia se hunde en bolsa y sus accionistas perderán mucho dinero
  4. Cerca de 180.000 millones de euros en pérdidas de capital extranjero
  5. Las perdidas de la Sareb no serán deuda pública

Filed Under: Noticias Tagged With: ADICAE, Bolsa, Liberbank

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«