• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Luz verde a la Ley de Emprendedores

Luz verde a la Ley de Emprendedores

24 mayo, 2013 by

Este anteproyecto lleva pendiente de aprobación desde que el Ejecutivo se comprometiese con Bruselas en el segundo trimestre del año con el marco del plan nacional de reformas remitido y exigido por Bruselas.

Esta nueva ley constará de ciertas medidas que fomenten la inversión y actividad en el país, como es el caso de la concesión del permiso de residencia a extranjeros que emprendan y generen empleo o se hagan con una vivienda habitual.

En lo que a medidas fiscales respecta, cabe destacar el tema del IVA con criterio de caja desde el 1 de enero de 2014 para todas las pymes que facturen menos de 2 millones de euros. Es decir, que Hacienda no exigirá el abono del IVA hasta que las empresas no cobren las facturas.

También se podrá deducir el 10% del impuesto de Sociedades de los beneficios invertidos en la actividad económica y recuperar las inversiones de I+D si la empresa no se beneficia de las deducciones correspondientes.

Habrá una figura de emprendedor de responsabilidad limitada para que las posibles deudas empresariales no afecten al patrimonio personal esencial. Se podrán constituir sociedades de responsabilidad limitado en 24 horas aportando cuarenta euros. Además, se ampliará el número de actividades exentas de licencia municipal y se elevará a 500 metros cuadrados la superficie libre de pedir permiso a los respectivos ayuntamientos.

En lo que respecta a la internacionalización de la economía, la nueva ley prevé nuevo régimen de visados y autorizaciones de residencia para extranjeros que inviertan en proyectos y generen puestos de trabajo.

Imagen: blogspot

Related posts:

  1. La ley de Emprendedores es vital para mejorar la economía española
  2. Emprendedores y reforma a la administración pública

Filed Under: Noticias Tagged With: Consejo de Ministros, emprendedorismo, Ley de Emprendedores

Comments

  1. Andrea Cortes says

    24 mayo, 2013 at 16:08

    Ha llegado el momento de entender que si internamente no se puede solucionar el problema, pues la mejor solución es mejorar las condiciones de aquellos inversores extranjeros que tengan el interés y el capital para generar empleo en el país y contribuir con la crisis española. De aprobarse, sería un camino interesante que recorrer.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«