• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las reformas japonesas cuentan con el apoyo del FMI

Las reformas japonesas cuentan con el apoyo del FMI

31 mayo, 2013 by

El FMI ha señalado, en su artículo IV sobre Japón, que las medidas aprobadas por el Ejecutivo nipón para estimular la economía, han tenido un “arranque prometedor”, aunque debe aprobar una serie de medidas estructurales que permitan consolidar ese crecimiento.

David Lipton, subdirector del Fondo Monetario Internacional, ha comentado que “las nuevas políticas han tenido un arranque prometedor. Apoyamos completamente los cambios en el marco de la política monetaria del Banco de Japón, los primeros signos sugieren que el nuevo marco está comenzando a dar fruto”.

El FMI ha previsto un crecimiento del 1,6% del Producto Interior Bruto japonés para este año, crecimiento que se reduciría un poco en 2014, quedando en el 1,4% y un desempleo estable de 4,1%.

El Fondo Monetario Internacional afirma que la devaluación del yen, ocurrida por el impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno japonés, no es un obstáculo y que forma parte de los esfuerzos realizados por el Banco de Japón para evitar la deflación de los precios en el país.

Sin embargo, el FMI cree urgente la implantación de una serie de reformas fiscales y estructurales, entre las que figura el retraso de la edad de jubilación, un recorte a las políticas sociales y una importante subida del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Lipton ha señalado, a este respecto que “subir el IVA al 10%, desde el 5% actual, en 2015 como estaba previsto supone un primer paso esencial”, aunque el Fondo Monetario Internacional sugiere que se incremente hasta el 15% o incluso más, ya que es la base de la recaudación fiscal del país.

El FMI también propone ampliar el actual copago sanitario, subir la edad de jubilación hasta los 67 años, recortar el gasto público en Seguridad Social, reducir las deducciones y los incentivos fiscales y ampliar la base del impuesto sobre la renta.

Related posts:

  1. Europa elogia las reformas económicas españolas y no contempla un rescate
  2. El apoyo de Irlanda es básico para salir de la crisis
  3. El FMI te da, el FMI te quita
  4. Reformas estructurales y coyunturas económicas
  5. El Gobierno abomina del FMI

Filed Under: FMI Tagged With: Crecimiento Económico, FMI, Japón, Recortes, Reformas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«