El sindicato Comisiones Obreras, a través de Comfia, su sección en los sectores administrativos y financieros, ha señalado hoy que los banqueros españoles cobran cantidades desorbitadas para la difícil situación económica que atraviesa el país, a tenor de los datos publicados recientemente por la Autoridad Bancaria Europea.
La central sindical cree necesario que los accionistas de las entidades financieras se contengan a la hora de reclamar dividendos por sus participaciones y que los bancos y cajas de ahorros moderen las retribuciones de sus directivos.
CC.OO.-Comfia ha afirmado que las cifras que se han conocido dan por buenas las conclusiones que la propia organización publicó hace dos años, en las que analizaba como habían evolucionado los sueldos de los altos directivos de la banca en nuestro país durante los años que van de 2004 a 2010, y entre lo que se puede destacar el incremento de sus retribuciones en un 48% durante ese periodo, mientras que los beneficios de las entidades para las que trabajan “solamente” mejoraron un 27%.
La sección de Comisiones Obreras considera, tras el estudio de las cifras de la Autoridad Bancaria Europea, que “hubo una burbuja salarial de directivos que no se ha desinflado aún, ni en número ni por cantidad ni media de retribución y que apunta que no se corresponden el logro con las retribuciones“.
El sindicato está seguro de que la incidencia de la crisis en el sector financiero español se está superando gracias al sacrificio de sus empleados, los cuales “están sufriendo la pérdida de empleo y la reducción de la renta disponible“, además de una cercenación muy drástica del crédito y un aumento de las ejecuciones hipotecarias, sin olvidar “el recorte sobre lo que creían que eran depósitos seguros y se ha convertido en el problema de las preferentes y la deuda subordinada“.