• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Europa analiza el fraude en el uso de su dinero

Europa analiza el fraude en el uso de su dinero

25 julio, 2013 by

Anualmente, la Comisión Europea elabora un informe acerca de la “protección de los intereses financieros de la UE” y en el último, el de este año, se concluye que el fraude que afecta directamente al presupuesto de la Unión Europea aumentó ligeramente durante el 2012 con respecto al año anterior.

El fraude fiscal es una de las grandes lacras de nuestra economía, ya que lo que algunos no tributan y cobran en negro, otros lo tienen que pagar doble. Así, cada español, por ejemplo, paga 1.910 euros anuales de más para compensar esta situación. Un sobrecoste especialmente duro en momentos de crisis.

Durante el 2012 se registraron 1231 casos de fraude, estando en esa cifra tanto los que aún son casos sin demostrar y por tanto, presuntos, y los casos ya confirmados. Estos datos, traducidos en dinero son 315 millones de euros del fondo de gastos y a otros 77,6 millones de los ingresos recaudados..

Las medidas que ha llevado a cabo la Comisión Europea para paliar este problema, mejorando bases legislativas y administrativas,  son las siguientes:

  • Una propuesta de Directiva con el objetivo de luchar contra el fraude a los intereses financieros de la Unión, acogiéndose al derecho penal.
  • Proyectar la creación de una Oficina del Fiscal Europeo.
  • Ejecución de un protocolo para acabar con la venta ilegal de tabaco, junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT).
  • Disposiciones explícitas en los acuerdos internacionales.

Desde la CE se reconoce la labor que se está llevando a cabo en los estados miembros para terminar con el fraude, pero se pide reforzar los esfuerzos para trabajar en una misma dirección y a un mismo paso.

Related posts:

  1. Combatir el fraude fiscal de las tecnologías
  2. España, líder en fraude fiscal y empleo irregular
  3. La reducción del fraude fiscal es una prioridad de la UE
  4. Europa dará dinero sí se cumplen sus condiciones
  5. A mayor riqueza mayor fraude

Filed Under: Noticias Tagged With: Comisión Europea, Economía, Fraude Fiscal, presupuestos, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«