• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los ejecutivos de las eléctricas no saben lo que es la crisis

Los ejecutivos de las eléctricas no saben lo que es la crisis

21 agosto, 2013 by

Desde que empezara la crisis en 2008, los miembros de los consejos ejecutivos de administración de Iberdrola, Endesa y Gas Natural-Fenosa, las compañías eléctricas más grandes de España, han cobrado 180,65 millones de euros. Por su parte, los consejeros no ejecutivos recibieron 54,23 millones de euros o lo que es igual, 10 millones anuales por asistir a reuniones de forma periódica.

Estas cifras ponen de manifiesto el buen negocio que es convertirse en asesor. Los datos están extraídos de lo que las propias compañías remiten a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Hay que decir también, que en este periodo de inestabilidad económica, dos de las figuras más representativas de nuestra política han llegado a estos cargos, a saber: Felipe González y José María Aznar, así como varios exministros.

Iberdrola, presidida por Ignacio Sánchez Galán,  ha repartido ese dinero de la manera que sigue: el consejo de administración ha percibido 67,8 millones y ha pagado a sus vocales no ejecutivos 27,44 millones de euros, obteniendo un beneficio acumulado de 15.928 millones de euros.

Endesa, presidida por Borja Prado, ha repartido 67 millones entre sus vocales, si bien más de la mitad ha sido en concepto de indemnizaciones a consejeros ejecutivos y se pagaron en el 2009. Los beneficios se estiman en 20.000 millones, contando las plusvalías generadas por la venta de activos a E.ON y Acciona.

Por último, Gas Natural-Fenosa, presidida por Salvador Gabarró, ha retribuido a sus consejeros con 45,8 millones y a sus consejeros no ejecutivos, con más de 17 millones de euros. El beneficio obtenido en este periodo es de 8.200 millones de euros.

Esto se traduce en que en un país en crisis, sin trabajo, el recibo de la luz se encarece constantemente y las compañías eléctricas ganan cada vez más. Sin hablar, claro está, de la escalada del déficit en la tarifa eléctrica para la que el Gobierno ha recortado 6.000 millones de costes y ha introducido una regulación que aniquila el autoconsumo.

Related posts:

  1. Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios
  2. Cisco despedirá 4.000 empleados a pesar de un ejercicio fiscal récord

Filed Under: Empresas Tagged With: Directivos, Empresas, Endesa, Gas Natural-Fenosa, Iberdrola

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«