• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Termina la moratoria de desahucios en Grecia

Termina la moratoria de desahucios en Grecia

23 agosto, 2013 by

El Gobierno griego, sustentado por la coalición entre el partido conservador y los socialistas, va a modificar la legislación para terminar con la moratoria de desahucios que rige en el país desde 2009, aunque hará excepciones entre los colectivos más desfavorecidos de la sociedad helena. En este sentido, Antonis Samaras, primer ministro griego, ha señalado que “la primera residencia de los ciudadanos socialmente débiles y de cualquiera que demuestra que no puede pagar su hipoteca debido a la crisis será absolutamente protegida. Eso no está sujeto a negociación y punto”.

La Troika, formada por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea, venia pidiendo esta medida desde hace tiempo con el objetivo de proteger a los bancos, que acumulaba un 30% de impagos de las cuotas de créditos hipotecarios y al sector inmobiliario griego, dado que el precio de los valores inmobiliarios ha descendido un 22,9% en tan solo año y medio.

La moratoria de desahucios impedía que los propietarios de primera vivienda, con un valor menor a 200.000 euros, ingresos inferiores a los 25.000 euros al año, menos de 15.000 euros en entidades bancarias y cuyas retribuciones se hubieran reducido en un 20% desde que empezó la crisis económica, fueran desalojados de sus casas por no poder hacer frente al pago de la hipoteca.

Pero la sociedad griega no está de acuerdo con esta medida que quiere aprobar el Gobierno, ya que no entiende porque hay que seguir ayudando al sector financiero, que ya ha sido recapitalizado con 50.000 millones de euros procedentes del rescate comunitario.

También la oposición parlamentaria se ha posicionado en contra del levantamiento de la moratoria de desahucios, consiguiendo incluso que no solo los partidos de izquierdas, como Dimar o Syriza hayan pedido que la moratoria se extienda hasta 2015, sino que en el seno de la propia coalición de gobierno, la diputada derechista Sofia Voultepsi ha afirmado que es preferible que el mercado hipotecario colapse primero y que después haya una guerra civil a que primero haya una guerra civil. En tal caso el mercado inmobiliario se derrumbará de cualquier manera, al igual que los bancos, el gobierno y todos nosotros“.

Related posts:

  1. El lunes habrá acuerdo sobre la legislación de desahucios
  2. El Plan Contra los Desahucios llega tarde para Amaia
  3. No hay relación entre suicidios y desahucios
  4. El PP quiere reformar la legislación sobre desahucios
  5. Depósitos protegidos en Grecia

Filed Under: Noticias Tagged With: desahucios, Grecia, mercado inmobiliario, sector financiero, Troika

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«