• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España vuelve a las andanzas en la construcción

España vuelve a las andanzas en la construcción

24 agosto, 2013 by

Y es que, las cifras del sector de la construcción ha aumentado en junio un 4,1% comparado con el mismo periodo del 2012. Este dato sitúa al país como el segundo de toda la Eurozona con mayor actividad en el ladrillo. Tan sólo nos supera Hungría, con un 12,5% y Suecia con un 3,1%.

Pero eso no es todo, puesto que en mayo España lideró dicho ránking europeo con una tasa intermensual del 4,4%, repitiendo puesto Hungría con un 8,8%.

En el lado opuesto nos encontramos con Polonia (16,3%), Portugal (12%), Eslovaquia (10,7%) y la República Checa (9,8%).

¿Qué pretendemos hacer? ¿Otro boom de la construcción para, más o menos, dentro de 5 ó 6 años? Mucho prometer que volverá a haber créditos hipotecarios con promesas de un Euribor bajo –por el momento- para que, en unos pocos años, vuelva a dispararse y la gente vuelva a esta ahogada y en la calle… A no ser, por supuesto, que por fin se modifiquen las leyes abusivas de las entidades bancarias y se cumpla con la Constitución Española.

Imagen: elimperiodedes

Related posts:

  1. Vuelve la España del emigrante
  2. El Tesoro vuelve a superar el máximo previsto
  3. España ve aliviado su futuro más próximo
  4. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España
  5. La compraventa de viviendas vuelve a los números rojos

Filed Under: Eurozona Tagged With: Burbuja Inmobiliaria, construcción, España

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«