• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Nuestra economía perderá 3.500 millones de euros por no ser sede olímpica

Nuestra economía perderá 3.500 millones de euros por no ser sede olímpica

21 septiembre, 2013 by

Madrid no organizará los Juegos Olímpicos de 2020. Esta mala noticia supone, además de los aspectos deportivos y laborales, la perdida de unos potenciales 3.500 millones de euros que hubieran aumentado el Producto Interior Bruto español.

De ese cantidad económica, la mayor parte hubiera provenido de la llegada de turistas al reclamo de un evento deportivo de dimensiones mundiales que solo se celebra cada cuatro años, y que si nos fijamos en los datos de Barcelona´92 vemos como la ciudad condal recibió 450.000 visitas más que un año antes.

Madrid, siendo utilizando unas cifras muy conservadoras, había calculado que llegarían a la ciudad 1.500.000 turistas, un 19% más que los que lo hicieron el año pasado, cantidad que también seria alta durante los cinco años posteriores a la cita olímpica, dejando en la ciudad unos 3.948 millones de euros hasta el 2025.

Un aspecto negativo de la decisión del Comité Olímpico Internacional de otorgar los Juegos de 2020 a Tokio, es el hecho de no poder amortizar los esfuerzos realizados por el consistorio madrileño durante el periodo en el que ha presentado tres candidaturas olímpicas, lo que se ha traducido en 7430 millones de euros de deuda.

La inversión realizada para las infraestructuras olímpicas ha beneficiado principalmente, desde el punto de vista laboral, a tres sectores económicos: la construcción, hundida desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, ha acumulado el 65,9% del empleo creado para la construcción de las instalaciones deportivas, seguido del comercio al por menor con un 7,2% de puestos de trabajo y los hoteles y restaurantes, con un 4,2%.

Francisco Rincón, responsable de estrategia corporativa de Siemens, ha apuntado que “lo positivo del esfuerzo de Madrid es que ha modernizado la ciudad en aspectos como la accesibilidad o el medio ambiente“, de tal manera que la capital de España se ha convertido en la ciudad más sostenible del país, algo que hubiera quedado culminado con la designación olímpica, pero otra vez será.

Related posts:

  1. Aeropuerto a subasta por 100 millones cuando costó 1.000 millones de euros
  2. Nuestra economía está a punto de volver a crecer
  3. 93 millones de billetes de 500 euros, la cifra más baja desde 2005
  4. Los autónomos adelantan 976 millones de euros de IVA
  5. De Guindos ve indicios de mejora en nuestra economía

Filed Under: Noticias Tagged With: España, inversión, Juegos Olímpicos, Madrid, PIB, turismo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«