• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El ERE voluntario de Renfe

El ERE voluntario de Renfe

8 octubre, 2013 by

Según lo dicho por Gómez Pomar, Renfe se encuentra negociando con los sindicatos las condiciones con las que contaran todos los trabajadores que, de forma voluntaria, se sumen al ERE (que mantendrá vigente en 2015). Eso sí, según las palabras del presidente de Renfe, se trata de un ERE voluntario y universal, esto es, se podrá sumar cualquiera de los alrededor de 13.400 trabajadores que dispone la compañía, independientemente de la antigüedad y edad de los mismos.

Durante esta comparecencia Gómez Pomar ha indicado que Renfe espera un crecimiento en la demanda de los servicios comerciales del 4% así como un aumento del 4,4% en ingresos por parte del transporte de viajeros.

Centrándonos en los números, Renfe tiene previsto un ingreso de 2.125 millones el año que viene, lo que supone un aumento del 4,3%; así como 864.46 millones de euros en gasto de personal y 1.920,13 millones de euros en gastos de explotación.

Para 2014, el endeudamiento de Renfe está previsto que sea de 5.680 millones, mientras que la inversión real es de 240 millones y las aportaciones presupuestarias ascienden a 817 millones de euros.

Imagen: actualidad.orange

Related posts:

  1. Renfe mantendrá el 75% de los trenes durante los paros

Filed Under: Empleo Tagged With: Desempleo España, ERE, Renfe

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«