• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% II

La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% II

2 noviembre, 2013 by

Porcentualmente, España es el que más incrementa sus datos, un 177%. Por detrás Portugal, un 120%, Italia, un 74% y Francia, un 17%, mientras que en Alemania descienden un 3%. Los países del sur de Europa tienen unas cifras globales mucho más bajas que Alemania o Francia, diferencia que se explica por las distintas legislaciones y coste de los procesos, situación económica y rasgos culturales.

Todas las comunidades españolas ven caer la creación de empresas y subir las disoluciones, salvo Ceuta, e incrementan los concursos, excepto Melilla.

Entre 2008 y 2012 el ritmo de creación de empresas cae en todas las comunidades españolas, excepto Ceuta, pero de forma especial en Castilla La Mancha, un 43%. En Cataluña el descenso es del 16% y en Madrid del 9%, si bien sus cifras se van recuperando en los últimos años.

Los concursos y las disoluciones también crecen en todo el territorio nacional, salvo Melilla, para los concursos, y Ceuta para las disoluciones. Murcia es la comunidad con el mayor incremento de procesos concursales, un 393%. Extremadura, Cantabria y Galicia son las comunidades donde más sube el número de disoluciones, por encima del 73%. En Madrid el alza de los concursos es del 241% y el de las disoluciones del 31%, y en Cataluña del 156% y del 38% respectivamente.

Energía y Construcción se encuentran entre los sectores con peor comportamiento en España.

Para Nathalie Gianese “se dejan sentir los efectos de la burbuja inmobiliaria y de la burbuja de las energías renovables, con menos constituciones de empresas tanto en Construcción como en Energía y con un notable incremento de las disoluciones en ambos sectores”.

Energía, Construcción y Servicios empresariales son los sectores donde más disminuye la creación de empresas en España entre 2008 y 2012, un 87%, un 32% y un 27% respectivamente.

Sanidad encabeza el incremento del número de concursos entre 2008 y 2012, un 650%. Sin embargo, en valor absoluto la mayor variación es para Construcción, que suma 1.014 procesos. Los datos no descienden en ningún sector de actividad.

El único sector con menos disoluciones es Intermediación financiera, donde se registran los mismos procesos que en 2008. Industria manufacturera, Construcción y Energía tienen los mayores incrementos: 77%, 70% y 60% respectivamente.

Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con cinco millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing. El estudio completo está disponible en informa.

Imagen: blogspot

La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% I

Fuente: Nota de Prensa

Related posts:

  1. La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% I
  2. La creación de empresas no supera el número de cierres
  3. Según La Caixa la recesión amaina pero aún no es tiempo de creación de empleo
  4. España pierde demasiadas empresas
  5. Las empresas alemanas prestarán dinero a las españolas

Filed Under: Empresas Tagged With: creación empresas, estudios, Informa D&B

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«