• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Emprendedores y reforma a la administración pública

Emprendedores y reforma a la administración pública

29 diciembre, 2011 by

Una de las claves básicas de trabajo en los próximos meses es la reforma de la administración pública; ahora bien, esto debe implicar también una modernización de tal administración. De modo que no sólo sea más barata o más pequeña, sino también más eficiente, más expedita. Lo cual no sólo significa desmontar; sino también crear nuevas instancias más adecuadas. Entre los elementos más importantes para el próximo semestre es la generación y reforma de agencias para el emprendimiento a nivel local; que puedan orientar, coordinar y estimular la flexibilización de los procesos de crédito, entregar garantías adicionales y facilitar los trámites para proyectos de emprendimiento.

Esto quiere decir que se necesitan esfuerzos activos de capacitación a nuevos posibles pequeños empresarios, especialmente en aspectos de tributación, y elaboración de sostenibilidad. Uno de los aspectos relevantes es que se puedan evaluar en forma ágil y sin coste los proyectos de emprendimiento, de modo que se puedan detectar tempranamente posibles riesgos y reformular los proyectos mismos. También, el apoyo  y garantías al crédito, por ejemplo de los proyectos evaluados y avalados por estas agencias; y evidentemente, un proceso de apoyo para la puesta en marcha de estos proyectos.

Estos seis meses son la oportunidad para poner en marcha procesos e institucionalidades enfocadas en reactivar el emprendimiento de pequeños y medianos empresarios. Evidentemente, esto significa un acercamiento a los ayuntamientos, que hasta el momento prácticamente no aparecen en el plan de coordinación económica del gobierno, sólo enfocado a las autonomías. Por una razón muy diáfana, si las autonomías son con quien se debe coordinar la deuda, los ayuntamientos son el lugar para estimular el crecimiento.

Related posts:

  1. ¿Afectará a los altos cargos el desmantelamiento de la Administración Pública valenciana?
  2. Deuda pública y control monetario
  3. Recorte de un 40% en inversión pública
  4. ¿Cuáles son los argumentos de la reforma laboral?
  5. El FMI publica su hoja de ruta para España

Filed Under: Empleo Tagged With: Crecimiento, Crisis de la Deuda, emprendedorismo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«