• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 60% más de SMI para los alemanes

60% más de SMI para los alemanes

28 noviembre, 2013 by

Y es que, a partir de 2015, todo alemán cobrará como mínimo 8,5 euros por hora de trabajo según el acuerdo de coalición de gobierno al que se ha llegado entre el partido socialdemócrata (SPD), la CDU de Angela Merkel y los bávaros de CSU.

Se instaura así en el país alemán el sueldo mínimo (que no tenían hasta la fecha), superando con creces el SMI de España. En este país el salario no se calcula por horas excepto cuando el número total de días de prestación de servicios al año para el mismo empleador no exceda de 120 al año, pero calcular lo que cobramos a la hora si tenemos el SMI es bastante fácil.

El SMI es de 9.034,2 euros al año (645,30 euros al mes si es en 14 pagas, o 752, 85 si es en doce) y según los datos de la OCDE en España trabajamos una media de 1.690 horas. Dividiendo el sueldo entre las horas tenemos el resultado, que es de tan sólo 5,34 euros, con lo que los alemanes que cobren el salario mínimo estarán cobrando un 60% más que cualquier trabajado español con el SMI.

De hecho, España es uno de los países de la Unión Europea con el salario mínimo más bajo, solamente superado por Portugal con sus 485 euros brutos al mes y Grecia, con 580 euros mensuales. Y no olvidemos que el SMI en España estará congelado, al menos, hasta 2016.

Imagen: tercerainformacion

Related posts:

  1. ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
  2. Subida inferior a 4 euros para el Salario Mínimo Interprofesional
  3. La recompensa por el servilismo a nuestros socios alemanes
  4. La crisis se terminaría subiendo los sueldos alemanes
  5. Salario mínimo congelado

Filed Under: Eurozona Tagged With: Alemania, España, SMI

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«