• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Más repago sanitario en 2014

Más repago sanitario en 2014

31 diciembre, 2013 by

De hecho, el mismo día en el que aparecía en el BOE la ‘revalorización’ de las pensiones del 0,25% para 2014 se publicó también la subida de precios al máximo que todo pensionista tendrá que pagar por sus medicamentos.

Concretamente, el tope mensual asciende en un 1,5%, correspondiente al IPC de enero a noviembre de 2013 que, traducido en datos monetarios se convierte en unos céntimos más al mes. Como según el gobierno de PP hay dos tipos de pensionistas, la cosa queda como os indico a continuación:

  • Pensionistas con renta inferior a 18.000 euros pagarán un máximo de 8,26 euros al mes por sus medicamentos a partir del 1 de enero de 2014, dejando atrás los 8,14 euros actuales.
  • Pensionistas con rentas entre 18.000 y 100.000 euros tendrán un límite de 18,59 euros en vez de los 18,32 euros vigentes.
  • Pensionistas con ingresos superiores al límite pagarán un máximo de 62 euros en farmacias, en vez de los 61,08 de la cuantía en vigor.

Podría parecer poco de manera individual, pero recordemos que las pensiones no suben, si no que cada año merman más el poder adquisitivo de aquellas personas que son las que realmente están manteniendo prácticamente a todas las familias españolas a día de hoy.

Además, estos límites de aportación afectan también al máximo por envase que se pagan en los fármacos ATC de aportación reducida. Es decir, aquellos medicamentos por los que se abona el 10% y que incluyen los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias (de pago desde el pasado 1 de octubre). Estos fármacos pasarán de costar 4,20 euros a 4,26 euros a partir de mañana.

Qué genial la idea de repago farmacéutico.

Imagen:  heraldodeoregon

Related posts:

  1. El repago llega de la mano del “medicamentazo”
  2. Menos poder adquisitivo para los pensionistas con el nuevo modelo de pensiones
  3. Problemas del copago sanitario
  4. ¿Congelarán el salario mínimo en 2014?
  5. España puede recuperarse en 2014

Filed Under: Noticias Tagged With: Copago sanitario, IPC, Pensiones

Trackbacks

  1. 1.400 millones de euros extra en recortes exigidos a España - Blog economía dice:
    26 abril, 2014 a las 13:59

    […] recortes ejercidos durante los últimos dos años en las ayudas a la dependencia; la aparición del repago farmacéutico, que ha supuesto una derrama para los residentes en España de 1.589 millones de euros hasta 2013; […]

  2. El Gobierno regala los tejados de nuestras casas a las telefónicas - Blog economía dice:
    8 mayo, 2014 a las 12:06

    […] Está claro que esta nueva ley de Telecomunicaciones, además de favorecer en exclusiva a las compañías telefónicas y sus correspondientes inversores y accionistas (entre otros tantos), tiene como objetivo secundario la implantación de las redes 4G en todas las zonas urbanas, con lo que supuestamente mejorará la economía. Pero no olvidemos que esta nueva red de datos supera la potencia de emisión de la red 3G, con todos los riesgos para la salud que ello conlleva y las trabas que ya hay -y las que nos esperan- para seguir manteniendo una Seguridad Social pública. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«