• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » JPMorgan, segunda sociedad privada con mayor presencia en REE

JPMorgan, segunda sociedad privada con mayor presencia en REE

4 enero, 2014 by

De la compañía presidida por José Folgado, JPMorgan ha elevado del 2,39% al 3,13% su participación, tras adquirir 999.600 acciones por valor de 47,7 millones de euros que, por supuesto, el pasado viernes incrementaron su valor en 47,75 euros, un 0,79% más de beneficios para JPMorgan y cia.

Al sobrepasar el umbral del 3% en Nochebuena, día en que la CNMV obliga a comunicar los cambios accionariales, JPMorgan dispone a día de hoy 4,23 millones de acciones de la compañía española, valoradas a precio de mercado en unos 202 millones de euros.

Gracias a esta inversión la firma supera en acciones a otros tres inversores lo que la convierte en la segunda sociedad privada con mayor presencia en REE, solo por detrás de HSBC, que tiene un 3,23%.

El ‘holding público’ SEPI, con un 20%, es el principal accionistas de la empresa. Detrás de HSBC y de JPMorgan se sitúan Talos Capital y The Children Investment Fund Management UK, con un 3,087% cada uno. Además, First Eagle tiene un 3,055% y Fidelity International, un 1,06%.

Imagen: diario-octubre

Fuente: expansion

Related posts:

  1. A mayor riqueza mayor fraude
  2. La deuda privada
  3. La UE pide mayor compromiso del G20
  4. La sociedad portuguesa debate su salida del euro
  5. La CEOE retrasa la creación de empleo hasta la segunda mitad de 2014

Filed Under: Noticias Tagged With: accionistas, JPMorgan, REE

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«