• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Nuestra economía vuelve al estado que tenía antes de la crisis económica

Nuestra economía vuelve al estado que tenía antes de la crisis económica

7 enero, 2014 by

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ha afirmado hoy que algunos países periféricos de la Unión Europea, como Italia y España, están volviendo a tener una situación económica similar a la que tenían antes del comienzo de la crisis.

Lagarde, durante una rueda de prensa en Nairobi, con motivo de la concesión a Kenia de un crédito del Fondo Monetario Internacional, ha señalado que las políticas financieras que ha aplicado la Unión Europea han sido claves para llegar a la situación actual de estos países.

Lagarde ha comentado que “durante la crisis, sobre todo en las economías avanzadas, algunos bancos centrales han innovado, han aplicado políticas monetarias poco convencionales, han puesto más crédito en el mercado y han sido capaces de estabilizar la situación. Si vemos países como Italia, o España, casi han vuelto a la situación anterior a la crisis”.

La directora del FMI ha alabado sobre todo las decisiones adoptadas, dentro de sus límites competenciales, y saliéndose de las convencionalismos económicos en tiempos de crisis, por el Banco Central Europeo.

En este mismo sentido, Lagarde ha defendido las decisiones de la Reserva Federal estadounidense para que el sector privado norteamericano vuelva a crecer y recupere la iniciativa económica de la primera potencia mundial, ya que “haciendo eso se ha dado comodidad, espacio y tiempo a los políticos para tomar decisiones de naturaleza fiscal y reformas estructurales”.

La máxima dirigente del Fondo Monetario Internacional cree que las primeras economías mundiales están realizando cambios en sus modelos macroeconómicos para que los mercados sean más flexibles y se adapten mejor a las situaciones coyunturales de cada momento.

Al ser cuestionada por la enorme ayuda aportada por el FMI a los países con problemas de la Unión Europea, Lagarde ha justificado esta conducta en que fue la eurozona el primer lugar donde estalló la crisis económica, además de que ·el objetivo del FMI es ayudar a cualquier país con problemas de financiación”.

Related posts:

  1. EL FMI quiere que vuelva el crédito a nuestra economía
  2. El empleo no notará la mejoría económica española en 2014
  3. La economía mundial en peligro
  4. El FMI informará hoy de la situación economica española
  5. Europa necesita políticas que creen empleo y estabilicen la economía

Filed Under: FMI Tagged With: BCE, Crisis, España, FMI, reformas económicas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«