• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las cláusulas abusivas campan a sus anchas por la banca española

Las cláusulas abusivas campan a sus anchas por la banca española

18 enero, 2014 by

Adicae (Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros) ha denunciado que después de analizar 278 contratos de distintos servicios y productos en 52 entidades financieras distintas, ha observado un total de 469 cláusulas abusivas, un dato que ha considerado “mareante, propio de un país absolutamente al margen del derecho y la defensa de los derechos de los usuarios“.

La asociación “ha podido comprobar cómo las entidades bancarias, prevaliéndose de su posición contractual de fuerza frente a los consumidores, han venido incorporando en todo tipo de contratos alrededor de medio millar de cláusulas abusivas“.

Los abusos más utilizados por los bancos son cláusulas en la que la entidad afirma haber informado al consumidor sin ser cierto, el cobro de intereses excesivos y su capitalización, la compensación injustificada de saldos y el cobro irregular de comisiones bancarias.

Adicae, a través de un comunicado a los medios de comunicación, ha comentado que “desde su posición de predisponente, las principales finalidades de las cláusulas abusivas de la banca son limitar los derechos de los consumidores y por tanto causarles un perjuicio; Limitar o exonerar la responsabilidad y obligaciones de las diferentes entidades y también obligar a los consumidores a sufragar y mantener costes y gastos muy elevados que en ocasiones no tienen siquiera la obligación de soportar. El objetivo, claro está, maximizar la ganancia, a costa de lo que sea”.

La asociación, tras hacer pública esta situación, ha decidido enviar copias del informe al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Agencia Catalana de Consumo y el Instituto Nacional de Consumo.

A la denuncia realizada por la Adicae se suma a las que los consumidores realizan por su cuenta a los servicios de reclamaciones de los organismos anteriormente citados, de las cuales “se vienen derivando actuaciones de advertencia que, sin embargo, las entidades financieras ignoran permanentemente”, por lo que resulta “indispensable dotar de mayor autoridad y capacidad sancionadora a los supervisores bancarios“.

Related posts:

  1. Facua denuncia las claúsulas suelo
  2. La banca tiene su propia visión de la crisis española
  3. 40.000 millones para la banca española
  4. Los australianos demandan a ANZ por comisiones abusivas
  5. Nacionalizando la banca española

Filed Under: Noticias Tagged With: ADICAE, Bancos, cláusulas abusivas, consumidores, sector financiero

Trackbacks

  1. El Banco de España sancionará a los bancos que han abusado con las claúsulas suelo - Blog economía dice:
    18 mayo, 2014 a las 16:55

    […] entre julio del año pasado y enero de este año, más de 2.000 informes relacionados con el abuso de las claúsulas suelo en las hipotecas, por lo que está analizando la posible apertura de un expediente […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«