• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La CNMC no ve adecuado el nuevo recibo de la luz

La CNMC no ve adecuado el nuevo recibo de la luz

28 febrero, 2014 by

Un informe realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), estudiando el nuevo sistema para calcular el recibo de la luz que quiere implantar el Gobierno a partir de abril, avisa de que su puesta en marcha creará inestabilidad en los precios de la electricidad y problemas de adaptación en las empresas comercializadoras.

La CNMC sugiera también que se informe mejor a los consumidores, protagonistas finales de toda esta reforma, ya que los cambios son complejos y su implantación aumentará la tarea de las empresas comercializadoras, al tener que controlar el precio de la electricidad hora a hora durante periodos bimensuales.

La propia Comisión, con el objetivo de que los consumidores se familiaricen con las modificaciones, ha ofertado al Ejecutivo usar su Web para colgar una aplicación en la que los usuarios comprueben si lo que pagan de luz es correcto.

La CNMC asimismo avisa que a finales de año solo habrá siete millones de contadores digitales, apenas un 35% de los veintisiete millones de usuarios que en nuestro país se acogen al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor.

Para los contadores digitales, el consumidor pagará el precio que tenga la electricidad cada hora, mientras que si su contador continúa siendo analógico, esa facturación se basará en el coste promedio de un bimestre.

Pero no todo va a ser malo, el documento señala también que con el nuevo modelo el recibo de la luz debería bajar un 4,3%, ya que no se pagará la prima de riesgo de los mercados financieros, además de que los consumidores serán más conocedores de los precios en los que se mueve la electricidad, permitiéndoles adoptar pautas de consumo que mejoren su eficiencia energética.

Related posts:

  1. Recibo de la luz a la carta
  2. En abril cambiará el cálculo del recibo de la luz
  3. La luz subirá entre un 1,4% y un 2,9%
  4. El Gobierno ve fraude en la subida de la luz
  5. La patronal eléctrica se congratula de la limpieza de la última subasta eléctrica

Filed Under: Noticias Tagged With: consumo eléctrico, electricidad, empresas eléctricas, luz, reforma eléctrica

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«