• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Beneficios principales de la compra de ONO

Beneficios principales de la compra de ONO

17 marzo, 2014 by

Ono es el operador líder en España en redes de nueva generación  (NGN) con 7,2 millones de hogares comercializables (equivalente al 41% del total de hogares en España), que ofrece  a sus Clientes servicios de banda ancha a velocidades superiores a 200 Mbps y la propuesta  más innovadora de TV interactiva del país a través de TiVo.

Ono ha invertido unos 7.000 millones de euros en su red desde 1998. Esta ha sido construida con altos estándares y un diseño consistente a lo largo de sus actuales zonas de cobertura para ofrecer servicios de banda ancha de alta velocidad y de telefonía. La red tiene una arquitectura  flexible y con capacidad para evolucionar en el futuro, cuenta con 500 hogares por nodo y con abundante capacidad sobrante en su espectro de 862 MHz.  Ha sido completamente actualizada a DOCSIS 3.0 y permite conseguir mejoras adicionales en las velocidades y capacidades de conexión a un coste relativamente limitado, pues Ono posee cerca del 96% de los conductos en la red de acceso.

Aceleración significativa en la estrategia de comunicaciones convergentes de Vodafone en un mercado clave

La Operación permite a Vodafone tomar ventaja del rápido crecimiento en la adopción de productos y servicios convergentes en el mercado español y facilita a Vodafone un acceso inmediato a 7,2 millones de hogares con una ventaja competitiva considerable. La red deOno es complementaria con el programa de construcción de una  red FTTH mutualizada que  Vodafone está desplegando en España. Este programa será reenfocado hacia las áreas geográficas donde Ono tiene una menor presencia. Vodafone prevé completar el despliegue de la red de FTTH  mutualizada hasta 1,5 millones de hogares, completando una red de banda ancha ultrarrápida  que dará cobertura hasta 10 millones de hogares comercializables, equivalente a un 57% del total de viviendas españolas.

Consolidación del mercado con ahorros significativos en costes e inversiones

Está previsto que la operación genere importantes ahorros en costes y capex, con ahorros recurrentes de aproximadamente 240 millones de euros, antes de costes de integración en el cuarto año posterior al cierre de la compra,  equivalente a un valor actual neto superior a los 2.000 millones de euros después de los costes de integración. Los ahorros se derivarán de la  utilización de la red de Ono para la red troncal de móviles, del ajuste del plan de despliegue de la red FTTH de Vodafone hasta los 1,5 millones de hogares iniciales, de la migración del tráfico móvil de ONO a  la red de Vodafone y de la eliminación de actividades solapadas.

Considerable potencial para acelerar el crecimiento en España

Vodafone utilizará su destacada red de distribución para aumentar la penetración en los hogares comercializables de Ono, que actualmente es menor que la de los principales operadores de cable en Europa. También se presenta una importante oportunidad para la venta cruzada de ofertas de banda ancha de alta calidad de Ono, telefonía fija y TV interactiva a los actuales clientes de Vodafone. Vodafone también prevé realizar una venta cruzada de sus servicios de telefonía móvil a los clientes de Ono y ofrecer nuevos servicios, utilizando  la gama de productos y redes de ambas compañías. Vodafone estima que las ventas cruzadas darán como resultado una sinergia en ingresos de aproximadamente 1.000 millones de euros después de costes de integración.

Una operación que crea valor

La Operación supone una valoración de Ono a un múltiplo de 7,5 veces el EBITDA de 2013 y de 10,4 veces el Flujo de Caja Operativo de 2013, tras ajustes derivados de las sinergias en costes y capex. La Operación cumple con holgura los criterios en operaciones de compra de Vodafone y se espera que la transacción genere valor tanto en el Beneficio por Acción como en el Flujo de Caja por Acción a partir del primer año completo posterior al cierre de la adquisición, después de obtener las sinergias de costes y capex y antes de los costes de integración.

Imagen: adslzone

Fuente: Nota de Prensa

Related posts:

  1. Vodafone compra ONO por 7.200 millones de euros
  2. Resultados Vodafone del tercer trimestre de 2013 III
  3. Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios
  4. Vodafone y Orange despliegan la red de fibra óptica en 12 ciudades
  5. Resultados Vodafone del tercer trimestre de 2013 II

Filed Under: Noticias Tagged With: Notas de prensa, ONO, Telecomunicaciones, Vodafone

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«