• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los ricos son más ricos y los pobres más pobres

Los ricos son más ricos y los pobres más pobres

18 marzo, 2014 by

La reducción de ingresos en las economías familiares, como consecuencia de la destrucción de empleo en España, está evidenciando la enorme desigualdad existente entre aquellos a los que más ha castigado la crisis económica y los privilegiados que ni siquiera la han notado en sus ingresos.

Esta es la revelación más clara del “Panorama de la sociedad 2014”, un informe de la OCDE en que se afirma que uno de cada diez hogares de nuestro país han visto descender sus ingresos en un 33% desde 2007 hasta 2010, un 14% anual, la reducción más significativa en todo el conjunto de países que conforman el organismo internacional.

Al mismo tiempo, y durante ese mismo trienio, los españoles más ricos solo redujeron sus ingresos en un 1% al año, quedando nuestro país como el estado con una mayor desigualdad de ingresos entre ricos y pobres, de toda la OCDE

El organismo con sede en Paris ha cuantificado en 2.600 euros por persona la reducción de ingresos que se ha dado en las familias españolas entre los años 2008 y 2012, un dato sobre el que la OCDE señala que la protección social a los desempleados españoles es muy dispar, ya que con un desempleo que es 2,5 veces superior a la media comunitaria, el dinero que se gasta el Estado en prestaciones por desempleo es levemente superior al promedio del conjunto de la Unión Europea.

En concreto, el estudio afirma que “el sistema de protección social español estaba mal preparado para enfrentar una crisis del empleo, con un fuerte aumento en el paro de larga duración y del riesgo para las familias de encontrarse en situación de pobreza”.

Por si esto fuera poco, la OCDE no cree que la recuperación económica de España solucione por si misma el problema del paro y las complicaciones que trae aparejadas la pérdida de empleo, ya que “aún queda mucho por hacer para ayudar a que las familias mejoren rápidamente su situación cuando la economía consolide su recuperación”, sugiriendo que se mejoren las prestaciones de carácter asistencial que reciben los trabajadores con menos recursos y los desempleados de larga duración.

Related posts:

  1. 12 millones de españoles pobres
  2. La crisis convierte a 13 millones de españoles en pobres
  3. OCDE: la austeridad pone en peligro la igualdad
  4. España ya no centra los debates del G20
  5. Intermon Oxfam: Uno de cada tres pobres europeos será español

Filed Under: Noticias Tagged With: Crisis, Desempleo, desigualdad, ingresos, ocde

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«