• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La Seguridad Social informará a los ciudadanos sobre su futura pensión de jubilación

La Seguridad Social informará a los ciudadanos sobre su futura pensión de jubilación

22 abril, 2014 by

El Gobierno tiene previsto enviar una carta, entre 2014 y 2016, a todos los españoles que hayan cotizado más de cinco años. El escrito informará a cada ciudadano de la edad a la que la Seguridad Social ha calculado que podrá jubilarse, así como la pensión de jubilación que le corresponderá en base a esos cálculos.

Durante este año, el documento será enviado a 5,3 millones de afiliados a la Seguridad Social o perceptores de la prestación por desempleo, que sean mayores de 50 años y que hayan cotizado el tiempo necesario para poder jubilarse.

En 2015, la carta les llegará también a los mayores de 40 años, por lo que se calcula que se enviará a 10,8 millones de trabajadores que estén en la misma situación administrativa que en el caso anterior, mientras que para 2016 el envío será para todos los ciudadanos en activo que hayan cotizado más de 5 años a la Seguridad Social, unos 17,6 millones de personas.

Profundizando más en el contenido de la carta, en ella la Seguridad Social informará a los ciudadanos de la edad a la que pueden jubilarse si continúan cotizando hasta ese momento, la fecha en que podrán pedir la pensión de jubilación, el tiempo cotizado para acceder a la misma y los importes, tanto mensuales como anuales, estimadas sus cuantías sobre 14 pagas.

A esta comunicación deberá añadirse otra que enviaran los organismos privados en los que el ciudadano esté depositando cantidades económicas periódicamente para garantizarse unos ingresos tras su retiro laboral, tales como seguros, planes de pensiones, planes de previsión social empresarial o mutualidades de previsión social. En este escrito también se detallará los importes que cobrará el jubilado en base a las aportaciones que haya venido realizando a lo largo de su vida.

Related posts:

  1. La Seguridad Social pierde, en noviembre, 66.829 afiliados
  2. La Seguridad Social se despide de más de 118.000 cotizantes extranjeros
  3. El 84% de las afiliaciones a la Seguridad Social corresponden a la recogida de la aceituna
  4. Movimientos ciudadanos y golpes económicos
  5. Los ciudadanos notarán este año la mejoría económica

Filed Under: Empleo Tagged With: Cotizaciones, España, Gobierno, jubilación, Seguridad Social

Trackbacks

  1. La economía española crecerá un 1,5% durante dos años - Blog economía dice:
    23 abril, 2014 a las 14:26

    […] de Periodistas de Información Económica (APIE), Luis de Guindos, titular de Economía del Gobierno de España, ha afirmado que nuestro Producto Interior Bruto crecerá un 1,5% este año y en 2014, […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«