• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las franquicias Infinit Fitness superan su margen de rentabilidad

Las franquicias Infinit Fitness superan su margen de rentabilidad

30 abril, 2014 by

Los responsables de la cadena de gimnasios Infinit Fitness acaban de hacer públicos los resultados del primer trimestre del actual ejercicio 2014, que reflejan el buen estado de forma de la franquicia. Según indica Marcos Baroja, su fundador, «tras menos de dos años desde que comenzamos la expansión de la marca ya contamos con cinco centros operativos, consiguiendo que todos ellos superen el ‘break-even’ -umbral de rentabilidad- dentro del plazo previsto».

En concreto, este concepto de negocio, inspirado en los modelos de gimnasios estadounidenses abiertos las 24 horas del día, todos los días del año, establece dicho umbral por debajo de un socio por cada metro cuadrado, «es decir, que un centro de, digamos, 300 metros cuadrados, es rentable aún con menos de 300 socios», explica Marcos Baroja.

Y es que, según indica este empresario, el modelo de franquicia que propone Infinit Fitness tiene la ventaja de ser muy sencillo de gestionar para cualquier emprendedor, gracias a las herramientas que la central pone a su disposición. «Este es uno de los motivos por el que el ritmo que ha alcanzado la marca se encuentra en pleno crecimiento; así que no puedo decir que nos sorprenda, porque detrás de estos logros hay mucho esfuerzo y planificación, dando como resultado un concepto de gimnasio que casa muy bien con las exigencias del mercado», declara Marcos Baroja.

Según el modelo planteado por Infinit Fitness, estas exigencias se cumplen ofreciendo a sus clientes una experiencia de entrenamiento personal adaptada al ritmo de vida actual. «No buscamos competir con los centros ‘low-cost’, cuya rentabilidad se centra en el volumen y la consiguiente alta rotación de clientes, nosotros conseguimos unas cuotas asequibles rentabilizando la gestión eficiente de los espacios, así logramos que nuestros gimnasios no estén masificados. Como resultado de esto, lo que los socios encuentran en Infinit Fitness es atención personalizada, cercanía y total disponibilidad 24 horas, que a la postre son las claves que han llevado a todos los establecimientos de la red a lograr la rentabilidad», finaliza Marcos Baroja.

Infinit Fitness es una cadena española de gimnasios de conveniencia; es decir, cercanos, accesibles, a unos precios asequibles y abiertos las 24 horas, los 365 días del año. Según sus responsables, nuestro país puede llegar a albergar 150 gimnasios de las características anteriormente mencionadas, si bien su objetivo razonable, a medio plazo, es tener 30 de ellos abiertos al público antes de concluir 2015. Sus zonas preferentes de expansión son, además de la Comunidad de Madrid, Levante y el norte de España.

Related posts:

  1. Los niños en riesgo de pobreza en España superan los 2,5 millones
  2. Seis comunidades autónomas superan el objetivo de déficit para 2013
  3. Caralin Group apuesta por la zona de Levante

Filed Under: Empresas Tagged With: Franquicias, Infinit Fitness, Notas de prensa

Trackbacks

  1. Infinit Fitness: combinar dieta y ejercicio es la mejor opción para recuperar la figura tras la vuelta del verano - Canal mujer dice:
    29 agosto, 2014 a las 10:33

    […] palabras del miembro de Infinit Fitness, las dos claves para ambos aspectos también son las mismas: «apostar por la variedad y evitar los […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«