• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Reducir los tramos del IRPF no hará que paguemos menos

Reducir los tramos del IRPF no hará que paguemos menos

11 junio, 2014 by

No hace ni un mes que el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunciaba a bombo y platillo que a partir del 1 de enero de 2015 los tramos del IRPF se reducirán hasta cinco, dos menos que los siete vigentes a día de hoy.

Esta decisión, recomendada en un principio por la Comisión de expertos dirigida por Manuel Lagares (aunque indicasen una reducción de los tramos a cuatro) y muy bien acogida en diversos medios de comunicación y expertos, en realidad no nos afecta en nada. Vamos, que reducir los tramos del IRPF no significa, en absoluto, que veamos reducidas las cantidades que, como contribuyentes, tenemos que pagar.

Y es que, a pesar del tiempo transcurrido, Montoro sigue sin aclarar cuáles serán los tramos afectados por la medida… Un dato de vital importancia ya que, la mayoría de los contribuyentes nos encontramos dentro del primer y segundo tramo; es decir, aquellos cuyas rentas son inferiores a 33.007,20 euros. Si se actúa en los tramos más altos, la medida adoptada por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas no tendrá impacto alguno sobre la mayor parte de los contribuyentes.

Además, poniéndonos en el hipotético caso de que se elimine en alguno de los tramos más bajos, por ejemplo, en el segundo, donde se encuadran los contribuyentes con rentas de entre 17.707,20 y 33.007,20 euros, el tipo efectivo no será significativamente menor.

Con un caso concreto seguramente quede más claro. Imaginemos que somos un contribuyente con una renta anual de 20.000 euros (ya quisiéramos muchos): pagaremos un 12,75% por los primeros 17.707,20 euros y el 16% por los 2292,80 euros restantes. El tipo efectivo a pagar será de un 13,12%. En el caso de eliminarse ese tramo, pagaremos 37 puntos porcentuales menos que con la existencia del mismo. Es decir, ‘ná de ná’.

No nos queda más remedio que esperar hasta que la ley esté articulada para valorar la posible efectividad de la medida. El objetivo de esta medida es la reducción del tipo impositivo, pero para ello debería reducirse también la base imponible y la de cada uno de los tipos marginales. Sin eso, la reducción de los tramos del IRPF no tiene sentido.

Foto | eldiario

Related posts:

  1. ¿Qué es el IRPF?
  2. El mínimo exento de IRPF sube a 12.000 euros
  3. La reforma fiscal simplificará el IRPF y reducirá el de sociedades
  4. IRPF fuera de plazo, ¿qué hago?
  5. La web de Hacienda colapsada para confirmar el borrador del IRPF

Filed Under: Conceptos Tagged With: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, reducción de impuestos, Tramos del IRPF

Trackbacks

  1. Recortes de prensa 12junio2014 | perdidasyganancias dice:
    17 junio, 2014 a las 11:50

    […] Reducir los tramos del IRPF no hará que paguemos menos […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«