• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La OCDE avisa del riesgo de estancamiento si no suben los sueldos

La OCDE avisa del riesgo de estancamiento si no suben los sueldos

3 septiembre, 2014 by

La reducción salarial que han llevado a cabo los países de la OCDE ha servido, según la propia organización, para que la crisis económica tuviera menos virulencia en las economías nacionales, pero continuar por este camino sería un error y sumiría a los países en un nivel de pobreza que reduciría la demanda interna.

Estos son las conclusiones que ha hecho públicas hoy la OCDE en su Informe de Perspectivas de Empleo 2014.

Ante estos riesgos, la OCDE propone que los estados del primer mundo acometan importantes reformas en sus economías, para que recuperen el crecimiento y vuelva la competencia en algunos sectores económicos.

En concreto, la OCDE afirma que continuar por el camino de los ajustes salariales, dada la coyuntura deflacionista actual, no serviría para crear empleo, además de empobrecer a los trabajadores y conseguir que el consumo siga reduciéndose, ante la falta de recursos económicos para aumentar la demanda.

El secretario general del Comité Asesor Sindical de la OCDE, John Evans, durante la presentación del informe, ha afirmado que los gobiernos nacionales deben aumentar su inversión en infraestructuras, para mejorar el empleo de forma inmediata y reactivar la demanda interna de sus ciudadanos.

Al mismo tiempo, el informe de la OCDE deja claro que la reducción salarial que se ha llevado a cabo durante estos años en varios países occidentales no ha servido para que bajaran los precios incentivando así el crecimiento económico y la competitividad de las empresas, sino que únicamente ha sido utilizada para que las empresas mejoraran sus datos económicos a final del ejercicio.

Foto |marsupilami92

Related posts:

  1. OCDE: la austeridad pone en peligro la igualdad
  2. Báñez pagó 50.000 euros a la OCDE por elogiar su reforma laboral
  3. Los trabajadores españoles pagan más impuestos que el conjunto de la OCDE
  4. Previsiones nada halagüeñas de la OCDE
  5. Francia va bien: Suben el IVA, congelan sueldos y aumentan la jornada laboral

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Crisis, Empresas, ocde, Salarios

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«