En lo que queda de año 2012, el Tesoro Público tiene que conseguir 80.000 millones de euros, que permitan pagar los vencimientos para ese mismo periodo más la mitad del déficit público de año y 4.000 millones adicionales para el fondo de liquidez de las comunidades autónomas. Y todo con el rumor constante que España pedirá el rescate después del verano a través del Banco Central Europeo, algo que los inversores ya dan por hecho y por eso se relaja la prima de riesgo. La idea de que el fondo de … [Read more...]
La actualidad de nuestra deuda
Son dos ya las sesiones en las que el Tesoro Público ha logrado reducir los tipos de interés medios a los que coloca su deuda. La última ha tenido lugar hoy, día en el que se han colocado 4.514 millones de euros en de letras a 12 y 18 meses con unos tipos de interés de 3,07% (3,9% en la última subasta) para letras a 12 meses y un 3,33% (4,2% anterior) en letras a 18 meses. La otra ocasión a la que nos referíamos tuvo lugar el 17 de julio, fecha posterior al paquete de reformas de 65.000 … [Read more...]
González reclama la ayuda alemana para España
El ex-presidente del Gobierno, Felipe González, a través de un artículo en el diario alemán Bild, ha pedido a las autoridades germanas que ayuden a nuestro país en la actual situación económica y financiera en la que se encuentra. González considera que es "ahora más que nunca cuando Alemania necesita a Europa. Alemania debe apoyar el cambio de la actual política monetaria para evitar que España pague unos intereses excesivamente altos, como resultados de la especulación" El ex-presidente … [Read more...]
El Gobierno sigue suplicando al BCE
El ministro de Economía español, Luis De Guindos, ha afirmado que a la intervención del Banco Central Europeo para contener a los mercados "no se le puede poner límite o no se puede explicitar al menos la cuantía con la que se va a intervenir ni durante cuánto tiempo", ya que esto reduciría su efectividad a la hora de devolver la confianza de los inversores sobre el futuro de la Eurozona. De Guindos ha explicado que será a mediados de septiembre cuando el Ecofin y el Eurogrupo definan … [Read more...]
Europa dará dinero sí se cumplen sus condiciones
Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, ha confirmado que los países que necesiten una ayuda externa de los fondos de rescate europeos para aminorar su deuda soberana tendrán que cumplir una serie de requisitos de manera incondicional y además, solicitarlo previamente. "Para garantizar que estos instrumentos ayudan a reducir las primas de riesgo de forma duradera, sólo estarán disponibles para Estados miembros que persigan buenas … [Read more...]
El BCE no debe resolver la crisis
Luc Coene, miembro del consejo directivo que dirige el BCE, ha comentado que el Banco Central Europeo no debería seguir interviniendo en la resolución de la crisis del euro. Estas declaraciones han sido publicadas en los periódicos belgas "De Tijd" y "L´Echo", en las que afirma que tienen que ser los estados miembros de la Unión Europea, quienes, a través de su esfuerzo y de sus reformas estructurales económicas, consigan resolver la situación actual. Coene reitera que "el BCE no debería hacer … [Read more...]
Mario Draghi: Una de cal y otra de arena
Si hace una semana, Mario Draghi consiguió calmar a los mercados y bajar la prima de riesgo, hoy no ha tenido tal efecto con sus declaraciones. Los inversores le han tachado hoy de tibio y poco concreto al no explicar con más detalle la naturaleza de las medidas «no convencionales» que, según el presidente del Banco Central Europeo, se podrán tomar en varias semanas. La respuesta inmediata a la incertidumbre ha sido la subida pronunciada de la prima de riesgo, desde los 519 puntos que tenía a … [Read more...]
Alguien confía en España
Standard and Poor's (S&P) cree en el firme compromiso con el ajuste económico y fiscal de España y por eso hoy mismo ha confirmado que la nota que se le concede por la deuda a largo plazo de España se queda en un BBB+, "un aprobado alto". Las claves para esta nota son el contar con una economía "diversificada y próspera", un sistema político "estable" y además pone de manifiesto el firme compromiso para seguir implementando una agenda completa de reformas fiscales y estructurales que les … [Read more...]
Moody´s pontifica sobre la eurozona
Tanto los mercados como la prima de riesgo están de acuerdo aun en que las palabras del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han servido de bálsamo a una situación de riesgo y, sin embargo, la agencia de calificación crediticia Moody's, se ha mostrado más fría y ha avisado de que la entidad comunitaria puede «comprar tiempo», pero no tiene capacidad para resolver los problemas ligados al euro. «Sus acciones por sí solas no … [Read more...]
Alemania rechaza que el BCE compre deuda española
Wolfgang Schäuble, ministro de finanzas alemán, ha declarado que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera no va a comprar bonos italianos y españoles para reducir sus primas de riesgo y aliviar sus crisis de deuda soberana. El ministro alemán ha afirmado que todas esas informaciones que hablan de la intención del Banco Central Europeo de ayudar a España rebajando los intereses de su deuda, solo pueden ser consideradas como "especulaciones". Schäuble piensa que "las necesidades de financiación … [Read more...]
Draghi calma a los mercados
En una conferencia sobre inversión en Londres, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho hoy mismo que "hará todo lo necesario para preservar el euro". "Y, créanme, será suficiente". Tras estas palabras, los mercados europeos, como por arte de magia, se han relajado y las primas de riesgo de España y de Italia han bajado, alejándolos de la zona de peligro. Concretamente, en España el interés del bono español a diez años caía a final de la jornada al 6,970 %. En otros … [Read more...]
EL BCE, Don erre que erre
Ewald Nowotny, representante austriaco en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha señalado que su entidad no tiene previsto reanudar el programa de compra de deuda para ayudar a los países que soportan más presión por parte de los mercados, como es el caso de España, cuya prima de riesgo ha llegado hasta los 645 puntos básicos. Sin embargo, sí se ha mostrado conforme a otorgar licencia bancaria al fondo de rescate de la UE, flexibilizando la posición del BCE y haciendo que el … [Read more...]
España no teme el rescate pero suplica al BCE
Hoy, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado un posible rescate general pese a "las situaciones de irracionalidad en los mercados", que ha hecho que la prima de riesgo se desboque y llegue a los 640 puntos básicos. Estas declaraciones han tenido lugar en la comisión de Economía del Congreso donde ha tenido que explicar el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo para que la banca española reciba una ayuda externa europea por una cuantía de 100.000 millones de euros. Igualmente, ha … [Read more...]