• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » crisis financiera

Los bancos quieren conocer el terreno que pisan

27 septiembre, 2012 by

Los bancos quieren conocer el terreno que pisan

Mañana va a ser un día importante para el sistema financiero ya que el Banco de España, el Ministerio de Economía y las entidades financieras de España van a decir qué cantidad, de esos 100.000 millones de euros de ayuda externa a la banca, se va a utilizar, qué bancos van a tener ayuda y algunas claves de cómo será el banco malo. Sin embargo esto está sabiendo a poco a la banca española y por eso le pide a Mariano Rajoy que explique cuál será el mapa financiero que quiere tener España tras la … [Read more...]

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, crisis financiera, España, Rescate España, sector financiero

Rato se va

8 mayo, 2012 by

Rato se va

El que fuera ministro de Economía en la era Aznar, Rodrigo Rato, ha dejado su puesto vacante en Bankia, al dimitir antes de lo previsto dejando sobre la mesa todas las dudas suscitadas por su gran exposición al ladrillo. Rato aseguraba que podría gestionar este problema de una manera independiente, pero la deuda asciende ya a 37.500 millones de euros, y el Gobierno, junto al Banco de España, está dando los últimos detalles a un plan de saneamiento, que incluye la inyección de 7.000 millones de … [Read more...]

Filed Under: Noticias Tagged With: activos inmobiliarios, Bankia, Burbuja Inmobiliaria, crisis financiera, Rodrigo Rato

Una crisis de expansión

22 enero, 2012 by

Una crisis de expansión

Esta es la fórmula con que gran parte de la economía crítica trata de explicar el problema de la burbuja hipotecaria, que gatilló la actual crisis. La hipótesis básica radica en que el crecimiento económico genera excedentes de capital como resultado de la rentabilidad. Ahora bien, el modelo económico actual implica que estos excedentes deben reinvertirse, para generar más crecimiento y nueva rentabilidad. En el fondo se trata de un proceso de expansión permanente. Algunos estudios señalan que … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: capitalismo financiero, crisis financiera, Hipotecas, sub prime

El funcionamiento de las bolsas

22 enero, 2012 by

El funcionamiento de las bolsas

Las bolsas son organismos privados, su objeto es facilitar las transacciones de valores al interior de un país o región. La propiedad de las bolsas se distribuye en acciones, y funciona del mismo modo que cualquier otra empresa, es decir, que el control de la misma depende de la cantidad de acciones de las que un usuario sea propietario. En la práctica, las acciones de las bolsas tienen un alto precio y acceden a ellas generalmente sólo los grupos económicos. Al interior de la bolsa acuden … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: acciones, Bolsas, crisis financiera, mercado bursátil

¿Qué es la prima de riesgo?

8 enero, 2012 by

¿Qué es la prima de riesgo?

La crisis económica actual ha hecho que el lenguaje noticioso cambie y que se incorporen al lenguaje de la opinión pública una serie de conceptos económicos que hasta hace poco sólo eran patrimonio de expertos. En la actualidad es común saber que si la prima de riesgo sube, eso es algo negativo. Sin embargo es importante conocer exactamente de qué se trata este indicador y por qué parece tan importante para los gobiernos europeos. El objeto del indicador que se conoce como prima de riesgo es … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Crisis de la Deuda, Crisis del Euro, crisis financiera, Deuda

Deuda pública y control monetario

8 enero, 2012 by

Deuda pública y control monetario

La deuda pública de un país es la suma de los compromisos de crédito que mantiene con entidades financieras y otros estados. Si bien, este tipo de deudas son muy antiguas, y la edad media conocía estados, reinos y principados que ya operaban con deuda pública; ha sufrido grandes transformaciones durante el siglo XX, incorporándose en el sistema financiero mundial a partir de su cotización en bolsa. El funcionamiento radica en que un Estado emite bonos de deuda, que los inversores adquieren, lo … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Crisis de la Deuda, crisis financiera, Unión Europea

El Gobierno de EE.UU. se libra del cerrojazo

17 diciembre, 2011 by

El Gobierno de EE.UU. se libra del cerrojazo

El acuerdo entre demócratas y republicanos ha evitado, por el momento, que el Gobierno de los Estados Unidos se vea obligado a un cierre parcial por falta de posibles. La realidad es que este pacto bipartidista ha impedido el cerrojazo sobre la gobernabilidad del país, pero no es la panacea ni servirá por mucho tiempo. Muy al contrario, el acuerdo alcanzado por las dos formaciones políticas sólo será un parche si no se encuentran recursos más sólidos. A pesar de que las agencias de rating … [Read more...]

Filed Under: Deuda Tagged With: Crecimiento Económico, crisis financiera, EE.UU.

S&P ha cumplido su amenaza contra EE.UU.

7 agosto, 2011 by

S&P ha cumplido su amenaza contra EE.UU.

La agencia de rating Standard & Poor's ha cumplido las amenazas realizadas a EE.UU. y al final la economía norteamericana ha visto rebajada la calificación de su deuda, por primera vez en los últimos setenta años. La medida histórica ha hecho que la deuda estadounidense pase de ser considerada como "AAA+" a "AA+" y se enfrenta a la posibilidad de otra rebaja en el plazo de 12 a 18 meses, si no se acomete una reforma fiscal dura. Por primera vez, el gigante americano abandona la sala de los … [Read more...]

Filed Under: Deuda, Noticias Tagged With: crisis financiera, EE.UU., S&P

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies