• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Conceptos

Neocons: El Regreso con la soga al cuello.

3 febrero, 2012 by

Neocons: El Regreso con la soga al cuello.

La expresión en inglés se le asigno a una serie de movimientos que proliferaron especialmente en la década de los 80. Se trataba de movimientos bastante particulares; de modo que les tomó un buen trabajo a los cientistas políticos llegar caracterizarlos. En términos generales se trata de movimientos que adhieren de forma radical al neoliberalismo económico; pero que a la vez mantienen una visión conservadora de la sociedad. Se trata de un elemento muy interesante; pues en cierto sentido el … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: conservador, España, Neoliberalismo, política, sociedad

Recesión

26 enero, 2012 by

Recesión

En términos técnicos se habla de recesión cuando hay dos periodos trimestrales con cifras negativas de crecimiento. Esto implica  que la contracción económica, el movimiento por el cual una economía se desacelera, es tan profundo que llega un momento que el crecimiento se anula y comienza un decrecimiento, es decir que la economía se empequeñece. En términos generales, ciertos periodos de contracción son normales e incluso pueden tener un efecto positivo, cuando se producen ritmos demasiado … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Crecimiento, Crisis del Euro, Desempleo, IPC, Recesión

Una crisis de expansión

22 enero, 2012 by

Una crisis de expansión

Esta es la fórmula con que gran parte de la economía crítica trata de explicar el problema de la burbuja hipotecaria, que gatilló la actual crisis. La hipótesis básica radica en que el crecimiento económico genera excedentes de capital como resultado de la rentabilidad. Ahora bien, el modelo económico actual implica que estos excedentes deben reinvertirse, para generar más crecimiento y nueva rentabilidad. En el fondo se trata de un proceso de expansión permanente. Algunos estudios señalan que … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: capitalismo financiero, crisis financiera, Hipotecas, sub prime

El funcionamiento de las bolsas

22 enero, 2012 by

El funcionamiento de las bolsas

Las bolsas son organismos privados, su objeto es facilitar las transacciones de valores al interior de un país o región. La propiedad de las bolsas se distribuye en acciones, y funciona del mismo modo que cualquier otra empresa, es decir, que el control de la misma depende de la cantidad de acciones de las que un usuario sea propietario. En la práctica, las acciones de las bolsas tienen un alto precio y acceden a ellas generalmente sólo los grupos económicos. Al interior de la bolsa acuden … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: acciones, Bolsas, crisis financiera, mercado bursátil

El mercado bursátil

20 enero, 2012 by

El mercado bursátil

El mercado bursátil está constituido por todas las formas de emisión y transacción de valores y bonos. Por esta razón, se realiza privilegiadamente en las bolsas de valores. En estas bolsas se emiten valores de distintito tipo, como acciones, bonos de renta fija y variable, bonos de deuda soberana, o de valor futuro, entre los más extendidos. Además de la emisión de dichos bonos, las bolsas funcionan como mercado primario y secundario. Es decir, que en ellas, los valores emitidos salen a … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: acciones, Bolsas, deuda soberana, mercado bursátil

En medio de la crisis, la operación más grande de la historia.

19 enero, 2012 by

En medio de la crisis, la operación más grande de la historia.

Se encuentra en proceso desde Julio de 2011, la fusión más grande de la historia del mercado bursátil a través de la adquisición del control de la NYSE, por parte del controlador alemán. Ésta, perfectamente podría ser la más grande operación económica de la historia; pues en la práctica significa que las bolsas más importantes de América y Europa, pasan a pertenecer al mismo grupo económico. Las bolsas son empresas privadas, como cualquier otra pero que tienen como objeto la transacción de … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Alemania, Bolsas, NYSE, Presiones políticas

¿Qué es la prima de riesgo?

8 enero, 2012 by

¿Qué es la prima de riesgo?

La crisis económica actual ha hecho que el lenguaje noticioso cambie y que se incorporen al lenguaje de la opinión pública una serie de conceptos económicos que hasta hace poco sólo eran patrimonio de expertos. En la actualidad es común saber que si la prima de riesgo sube, eso es algo negativo. Sin embargo es importante conocer exactamente de qué se trata este indicador y por qué parece tan importante para los gobiernos europeos. El objeto del indicador que se conoce como prima de riesgo es … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Crisis de la Deuda, Crisis del Euro, crisis financiera, Deuda

Deuda pública y control monetario

8 enero, 2012 by

Deuda pública y control monetario

La deuda pública de un país es la suma de los compromisos de crédito que mantiene con entidades financieras y otros estados. Si bien, este tipo de deudas son muy antiguas, y la edad media conocía estados, reinos y principados que ya operaban con deuda pública; ha sufrido grandes transformaciones durante el siglo XX, incorporándose en el sistema financiero mundial a partir de su cotización en bolsa. El funcionamiento radica en que un Estado emite bonos de deuda, que los inversores adquieren, lo … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Crisis de la Deuda, crisis financiera, Unión Europea

Mediciones y variaciones del IPC

3 enero, 2012 by

Mediciones y variaciones del IPC

Esta sigla designa el índice de precios al consumidor y es una de las variables económicas estándar que en la actualidad se  miden a nivel internacional. El objetivo del IPC, es medir el costo de la vida y los procesos inflacionarios, en la medida que afectan el consumo habitual. Por esta razón, usualmente se habla más de las variaciones del IPC que del IPC mismo. En el caso de las variaciones usualmente se habla de porcentajes, este porcentaje reflejaría el alza de precios entre una medición y … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: impuestos, IPC, reajuste, Salarios

Flexibilización laboral o abaratamiento del despido

27 diciembre, 2011 by

Flexibilización laboral o abaratamiento del despido

Uno de los temas con mayor actualidad económica y política es la llamada flexibilización laboral. En el fondo, se trata de un eufemismo para no decir tan bruscamente que lo que se busca es el abaratamiento del despido. La llamada “flexibilización laboral” es uno de los pilares fuertes que el Fondo Monetario Internacional ha predicado y propagado desde mediados de la década de los ochenta. En principio, se relaciona flexibilización laboral con aumento del empleo; aunque se trata de una … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Desempleo, emprendedorismo

La revolución silenciosa

21 diciembre, 2011 by

La revolución silenciosa

La “revolución silenciosa” es un libro que tiene ya casi 20 años, y fue escrito por uno de los “Chicago boys” más prometedores de la dictadura del General Pinochet en Chile, el economista y actual Ministro Joaquín Lavín. En el libro, se narra la profunda restructuración económica y social que vivió Chile entre los años 1975 y 1982. Este libro debiera ser lectura obligatoria hoy en Europa, pues en él se narran punto por punto, el rumbo que Europa y particularmente España está tomando. Vale la … [Read more...]

Filed Under: Conceptos Tagged With: Chile, Crisis Social, Neoliberalismo, Privatizaciones

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies