Los ministros de Finanzas de la Eurozona están reunidos en Bruselas para, entre otros asuntos, analizar el asunto de la deuda pública española y en una previa a la reunión, el ministro alemán de Finanzas ha lanzado un mensaje que ha debido resultar como un balón de oxígeno para el gobierno de Mariano Rajoy. El político germano, Wolfgang Schauble, no ha dudado en afirmar alto y claro que España no se convertirá en la nueva Grecia y que no existe ningún riesgo de que la economía española siga los … [Read more...]
Bruselas no se fía de las cuentas españolas
La Unión Europea ha enviado emisarios a España con el único objetivo de aclarar qué sucede en torno al déficit y a las cuentas presentadas por el Gobierno de la nación. Para los dirigentes de la Eurozona resulta sospechoso que existan tantos bailes de cifras en torno al déficit público español y no se ofrezcan explicaciones satisfactorias al respecto. Se ha sacado a relucir que ya les pareció una barbaridad que del 6% pactado con Bruselas, en un principio se dijera que podría haber un desvío en … [Read more...]
¿Cómo va lo de Grecia?
¿Cómo va lo de Grecia? Mal, muy mal. Ese "asuntillo" de la quita griega trae al mundo de cabeza, sobre todo a Europa. Un segundo rescate y hasta la aventura de tener que preparar un tercero, obliga a reflexionar. Más que nada porque las bolsas no reaccionan, al contrario. Eso de que el inversor recuperaría la confianza parece haber quedado en agua de borrajas. Hablaba hace un par de días con una persona que acaba de regresar de pasar una temporada en el país heleno y contaba cosas … [Read more...]
España se suicida
A estas horas la bolsa española refleja el dislate económico que está suponiendo la llegada al poder de un gobierno tremendamente conservador y completamente plegado a los designios de una Alemania que está "aniquilando" Europa. En unas cuantas horas el Ibex ha perdido todo lo que había ganado durante el pasado año, ahogándose en un mar que presenta abisales profundidades especulativas. Ayer mismo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidía levantar el veto sobre las operaciones … [Read more...]
Los resultados inmediatos del Gobierno del PP
Reforma laboral, reforma financiera, dictados de Europa, a las órdenes de doña Angela Merkel, bajo el imperio de la tecnocracia, seguros de que nuestros "ajustes" iban a encantar a todo el mundo, el gobierno de Mariano Rajoy ha hecho todos los deberes, sin rechistar, que se esperaba de un ejecutivo absolutamente conservador y neoliberal, al servicio de los poderes económicos puros y duros y sin ninguna sensibilidad hacia los desgarros que la microeconomía está produciendo en millones de … [Read more...]
¿Por qué Estados Unidos no hace recortes?
Estados Unidos no va a realizar ningún recorte hasta el 2013. No se trata sólo de que el Estado norteamericano tenga menos gasto que algún estado europeo. Esto es cierto sólo a medias; pues si bien es cierto que gasta mucho menos en el modelo social en su conjunto y que las prestaciones sociales son casi en su totalidad sistemas de capitalización individual; aun así la partida de gasto público es alta. También es cierto que los bonos de deuda norteamericanos tienen una prima de riesgo más baja … [Read more...]
Reforma financiera
El gobierno ha anunciado una serie de medidas bajo el nombre de "reforma fiscal", entre las que destaca un nuevo aporte de 50.000 millones de euros para hacer reflotar a la banca. En principio, estas medidas deberían ayudar a que el crédito reaparezca. Sin embargo hay algunos inconvenientes importantes en esto. En primer lugar, esta cifra se ha calculado con un gran desfase temporal; pues está basada en proyecciones de hace algo más de seis meses; por lo cual nada asegura que la cifra sea … [Read more...]
La deuda privada
Uno de los elementos claves en el análisis actual debe ser el endeudamiento privado en España. Se trata de un asunto importante pues afecta directamente las propuestas de déficit. Si la deuda privada no existiera probablemente, las medidas anti déficit fiscal por sí mismas podrían resultar efectivas. Pero ese no es ele escenario, con un alto endeudamiento privado, si no se estimula el consumo interno y la banca se cierra al crédito como ha venido ocurriendo; lo que resultará del excesivo recorte … [Read more...]
Los bancos europeos quieren más dinero
Apenas ha transcurrido poco más de un mes desde que el Banco Central Europeo (BCE) repartirera casi 500.000 millones de euros entre los bancos de la Eurozona. Se trataba de la primera subasta de liquidez con vencimiento a tres años y a ella acudieron más de medio millar de organismos financieros. La magnanimidad se la debíamos a Mario Draghi, que acababa de estrenar su puesto como presidente del BCE y se inauguraba con estas extraordinarias facilidades a los bancos, que podían hacerse con … [Read more...]
El fantasma del déficit
Desde hace ya un tiempo, un fantasma recorre Europa, es el fantasma del déficit, que con su espectral presencia al menos una vez a la semana vuelve a recordarnos que está presente y que piensa mantenerse. Ahora es el turno del FMI, que además de anunciar recesión y desempleo mantiene que el déficit se mantendrá, y que España no logrará llegar a las metas que se había propuesto, al igual que otros países europeos, como Francia o Inglaterra. Los pronósticos del FMI, en cualquier caso son sólo un … [Read more...]
Las rebajas de enero de las agencias de rating
Ahora le toca a Fitch. Por si no teníamos suficiente con el daño causado a la economía europea por los últimos recortes de la norteamericana S&P, tal y como previmos cuando se lanzó el mazazo contra 9 economías de la zona, incluyendo la francesa, Fitch no tardaría en anunciar medidas similares. Lo han hecho hoy, avisando sobre la bajada de nota de la deuda soberana de Italia y de otras economías de la zona euro, de la que no se librará España. El recorte en la calificación crediticia será … [Read more...]
El milagro valenciano
Mariano Rajoy se ha comprometido con Fabra, presidente de la Generalitat Valenciana, a traspasarle 420 millones de euros a fin de mes para adelantar pagos a proveedores. La gimnasia bancaria de este tipo puede leerse de varias maneras y el gesto político también. Por una parte es absolutamente necesario este traspaso pues las arcas valencianas están más que en quiebra. Pero por otra parte, no es fácil olvidar que estas quiebras obedecen a 16 años de despilfarros y mala administración del PP, y … [Read more...]
Gastos de las autonomías
El faro de la Moncloa da señales erráticas. El gobierno ha declarado que las autonomías tendrán un máximo de gastos; pero que podrán decidir en qué se gastan determinadas partidas del presupuesto. Se trata de una declaración compleja sobre una medida esperable. La medida no es una gran sorpresa, ni tampoco es demasiado discutible que sea una medida sana. Además las autonomías podían haber sospechado que este sería el escenario, y también que lo más lógico en tal escenario era que las partidas … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- Next Page »