Durante la campaña electoral, Rajoy dirigió todos sus dardos al problema económico, las cifras de desempleo y los diversos indicadores que mostraban la crisis económica española. Este discurso le valió en buena medida presidir la actual legislatura. Aunque el gobierno anterior le ayudó bastante con una serie de medidas absurdas a destiempo y a medias, en materia económica, que sólo mostraron indecisión; y que terminaron sometiendo la economía española al arbitrio de Bruselas. No obstante, las … [Read more...]
Juicio a las agencias
Para nadie es una sorpresa que la imagen de las agencias calificadoras se ha deteriorado mucho en los últimos tiempos a propósito de sus pronósticos y diagnósticos; aun cuando, se les sigue tomando en cuenta en forma exagerada, particularmente en Europa. Si bien todos los expertos y muchos líderes políticos han manifestado su actual desconfianza con este tipo instituciones, poco se ha hecho para variar la manera de recibir sus resultados, o incluso diseñar otro tipo de institucionalidades. Las … [Read more...]
Neocons: El Regreso con la soga al cuello.
La expresión en inglés se le asigno a una serie de movimientos que proliferaron especialmente en la década de los 80. Se trataba de movimientos bastante particulares; de modo que les tomó un buen trabajo a los cientistas políticos llegar caracterizarlos. En términos generales se trata de movimientos que adhieren de forma radical al neoliberalismo económico; pero que a la vez mantienen una visión conservadora de la sociedad. Se trata de un elemento muy interesante; pues en cierto sentido el … [Read more...]
Reforma financiera poco efectiva para la economía doméstica y de nuevo con fondos públicos
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha presentado las líneas de la reforma financiera del Gobierno de Mariano Rajoy. En resumidas cuentas, el presidente del Gobierno pretende sanear el sistema financiero español, obligando a los bancos a librarse del lastre del ladrillo y hacer que la bolsa inmobiliaria en manos de la banca comience a ser considerada como posibles pérdidas, en lugar de patrimonio positivo. La reforma se anuncia tan sólo un día después de que Emilio Botín, presidente del … [Read more...]
Pisos en rebajas y ciudades fantasma
Cerca de un 9% de baja registró el precio de los pisos comenzando el 2012, se trata de una tendencia a la baja que se viene profundizando y que probablemente se hará más pronunciada durante el 2012. El rescate a la banca española, a partir de la reforma financiera pretende reactivar el crédito; lo cual podría estabilizar el precio de los pisos, eso sí, a través de una baja considerable y en pocos meses. Pero a la vez, inmovilizará el mercado inmobiliario, al menos en lo que refiere a creación … [Read more...]
Adiós a Águila Roja. ¡Viva el NODO!
Ninguno de los mangantes, cargos corruptos, aristócratas opresores, cardenales degenerados o reyes déspotas y tiranos ha podido durante los últimos años con el héroe de la Villa de Madrid, un samurai de la Casa de Campo que, ayudado por su fiel escudero, intenta parar los pies a los "chorizos" oficiales del Siglo de Oro español. Resumiendo la trama de la serie más vista de la Televisión Española, Águila Roja, pareciera que estuviéramos analizando las líneas argumentales de la España del siglo … [Read more...]
Reforma financiera
El gobierno ha anunciado una serie de medidas bajo el nombre de "reforma fiscal", entre las que destaca un nuevo aporte de 50.000 millones de euros para hacer reflotar a la banca. En principio, estas medidas deberían ayudar a que el crédito reaparezca. Sin embargo hay algunos inconvenientes importantes en esto. En primer lugar, esta cifra se ha calculado con un gran desfase temporal; pues está basada en proyecciones de hace algo más de seis meses; por lo cual nada asegura que la cifra sea … [Read more...]
Nueva “colada” ciudadana en los metros de España
El descontento generalizado de los españoles por la situación económica a la que se están viendo abocados empieza a cabrear a la gente que, no obstante, se resisten a protagonizar acciones contundentes contra las medidas adoptadas y/o anunciadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. De hecho, analistas de todo tipo de medios de comunción internacionales se preguntan sorprendidos cómo es posible que ante la durísima realidad por la que atraviesan las familias, con embargos, recortes y más de 5 … [Read more...]
Expertos de la UE contra el paro juvenil y Botella pidiendo voluntarios
Si no fuera porque la situación alcanza tintes realmente dramáticos, parecería que estuviésemos navegando por una de esas páginas de chistes. Pero no, no es así. Estamos en un blog sobre economía y tratando de digerir las incongruentes noticias que se suceden sin parar. En esta ocasión toca al paro juvenil, una lacra social que afecta a nuestros jóvenes hasta tal punto, que nos convierte en el país de Europa con la tasa de paro joven más alta de la Unión Europea. Con casi un 49% de la población … [Read more...]
¡A por el Sistema Público de Pensiones!
Sabíamos que el Sistema Público de Pensiones iba a ser lo siguiente y ya ha llegado el momento de hablar a las claras de las intenciones de cada cual en torno a este tema. Así ha ocurrido hoy en un debate sobre la viabilidad del sistema público de pensiones organizado por 'El Economista'. Durante el acto, tanto la CEOE como la Unión de Aseguradoras (Unespa) han dado por muerto dicho sistema, en unas intervenciones en las que se ha llegado a pedir que se relaje la presión sobre las empresas y que … [Read more...]
Botín incita al Gobierno a realizar las reformas “cuanto antes”
En medio de la mayor crisis financiera de la historia, el Banco de Santander, la entidad que preside Emilio Botín, ha terminado 2011 con un balance que arroja unas ganancias de casi 5.400 millones de euros y eso después de haber realizado un saneamiento extraordinario en el banco por valor de casi 3.200 millones de euros. El banquero no ha tenido reparos en echar la culpa de la crisis a los políticos y de afirmar que si el crédito no fluye es "porque no existe demanda solvente". Después de … [Read more...]
Los niños griegos pasan hambre
El fantasma del hambre ya se ha instalado en el Primer Mundo y la noticia resulta extremadamente alarmante cuando los datos se refieren a un país perteneciente a la Unión Europea. Da igual de cómo vayan las cosas y qué está ocurriendo tras la crisis financiera, pero está claro que las medidas que se están tomando no están sirviendo para nada, si ello significa devolver a los ciudadanos al ambiente de postguerras. Eso es lo que ya está ocurriendo en Grecia. Mientras al resto de la Eurozona se le … [Read more...]
La deuda privada
Uno de los elementos claves en el análisis actual debe ser el endeudamiento privado en España. Se trata de un asunto importante pues afecta directamente las propuestas de déficit. Si la deuda privada no existiera probablemente, las medidas anti déficit fiscal por sí mismas podrían resultar efectivas. Pero ese no es ele escenario, con un alto endeudamiento privado, si no se estimula el consumo interno y la banca se cierra al crédito como ha venido ocurriendo; lo que resultará del excesivo recorte … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- …
- 148
- Next Page »