En el post de ayer buscábamos entender la relación entre la deuda pública y la prima de riesgo. Tras ese análisis podemos decir que si un país paga unos altos intereses por colocar su deuda pública en los mercados y otro los paga más bajos, el riesgo país del primero es más alto. ¿Y qué es el riesgo país? Se puede definir como el riesgo que se corre al invertir en un estado determinado, por los factores internos que se den en ese país. Está vinculado a la situación política, económica, la paz … [Read more...]
Deuda pública y Prima de Riesgo
Hoy, siguiendo con la serie de posts relacionados con la Prima de Riesgo, analizaremos la dependencia entre las necesidades de financiación de un país, su situación económica y política y la Prima de Riesgo. Los países lanzan periódicamente emisiones de deuda pública para financiar gastos ordinarios, extraordinarios o necesidades de tesorería. Estas emisiones suelen ser letras, obligaciones, pagarés o bonos. Obviamente, los inversores están interesados en conseguir la mayor rentabilidad posible … [Read more...]
Barclays se irá de España en 2016
A pesar de estar presente en España desde hace 40 años en las áreas de banca minorista, Barclays anuncia que está estudiando la venta de su negocio para dejar España en 2016. Según su portavoz, Will Owen, esto no significa que se vaya a producir una pérdida inmediata de puestos de trabajo. Bowen asegura que el grupo estudiará a conciencia la mejor manera para llevar a cabo sus planes "con el mínimo impacto en los trabajadores y en los clientes". … [Read more...]
La prima de riesgo: esa gran desconocida
Desde que nuestro país está en crisis económica, allá por el lejano 2007, se viene hablando un día si y al otro también, de la prima de riesgo española y de la trascendencia de este índice en la evolución de nuestra economía. Pero, ¿qué es la prima de riesgo?, ¿realmente sabemos de lo que nos están hablando los expertos económicos cuando debaten sobre este asunto o damos por hecho que como ellos dicen que es importante así debe ser? Hoy intentaremos introduciros en este concepto: Un pequeño … [Read more...]
El Gobierno regala los tejados de nuestras casas a las telefónicas
Tras hipotecar el futuro de varias generaciones de españoles haciendo pública la deuda privada de los bancos; favorecer que las grandes empresas del IBEX 35 hayan aumentado sus fortunas casi un 70%, desde 2011; ahora el Gobierno del PP, con los votos conniventes de PSOE y CiU, regala los tejados de nuestras casas a las telefónicas. … [Read more...]
España cumplirá con el déficit incluso bajando impuestos
Luis de Guindos, ministro de Economía, ha declarado este lunes que España reducirá el déficit público hasta el 4,2% del PIB en 2015, independientemente de la reducción de impuestos, especialmente en el IRPF, que debemos suponer el Gobierno está preparando. Imagino que estas palabras, de nuevo triunfalistas’, vuelven a estar enfocadas hacia las próximas Elecciones al Parlamento Europeo, pues el ministro continúa de la siguiente manera con su diatriba: "por primera vez desde el inicio de la … [Read more...]
Los mercados financieros rechazan la tasa Tobin
El proyecto comunitario de implantar un impuesto a las transacciones financieras, la llamada tasa Tobin, trae de cabeza a los grandes inversores financieros de Europa. Afirman que la puesta en marcha de la tasa Tobin afectará gravemente a sus ingresos, ya que las operaciones financieras más importantes buscarán sedes donde no se aplique la tasa, principalmente Londres, perjudicando a otros centros de negocios como Madrid, Milán, Paris o Fráncfort, donde si se va implantar. La idea ha visto … [Read more...]
El euro por receta es inconstitucional
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la decisión que aprobó en 2012 la Generalitat de Cataluña de cobrar un euro por receta médica. La decisión pone punto final a la suspensión cautelar de la propuesta catalana, adoptada por el Tribunal Constitucional a principios del año pasado, y que en un proceso similar suspendió también una medida en los mismos términos, adoptada por la Comunidad de Madrid. Los establecimientos farmacéuticos catalanes llevaban desde ese momento sin … [Read more...]
¿A quién beneficia la nueva tarifa eléctrica?
Ya os hemos comentado, en varias ocasiones, la entrada en vigor de la nueva tarifa eléctrica desde el pasado 1 de abril. Ahora bien, ¿tenéis claro qué significa? ¿Creéis que ahorraréis en energía o, por el contrario, terminaremos pagando más de la cuenta? Vamos a ver si, en Blog Economía, somos capaces de resolver este gran misterio. … [Read more...]
Comisiones Obreras quiere que los alimentos lleven el 4% de IVA
Comisiones Obreras ha sugerido que todos los alimentos estén gravados con el tipo de IVA superreducido al 4% y no como hasta ahora, que soportar un 10% y en ocasiones el 21% de IVA, como ocurre en el caso del consumo energético doméstico. La propuesta aliviaría en parte los gastos de los ciudadanos con menos ingresos y permitiría aumentar el consumo. Esta reducción del IVA reduciría la recaudación de las arcas del Estado en 3.888 millones de euros, una merma de ingresos que sería compensada con … [Read more...]
Información de empresas: clave para el negocio del recobro
INFORMA D&B, compañía de CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing, y ANGECO, Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro, han renovado el acuerdo firmado en marzo de 2010 por el que las empresas de la Asociación pueden contratar productos y servicios de INFORMA D&B en condiciones preferentes. INFORMA D&B ofrece acceso en exclusiva a la mayor Base de Datos de Información Comercial, Financiera y de Marketing del mundo, la D&B … [Read more...]
Cita previa para la declaración de la renta
El lunes, día 5 de mayo, comienza el plazo para pedir cita previa para la redacción de la declaración de la renta. Este trámite es absolutamente necesario si no optamos por presentar nuestra declaración de la renta por Internet y decidimos acudir a una delegación de la Agencia Tributaria. El periodo durante el cual se podrá presentar la declaración de la renta en persona se inicia el lunes y finaliza el 27 de junio, ya que el último día de plazo, para aquellos que recurran a presentarla por … [Read more...]
Fitch eleva la nota de España y siete de sus bancos
Si el pasado 25 de abril, la agencia de medición de riesgos Fitch, elevó la nota de la deuda soberana española a BBB+ dada la mejora de las perspectivas económicas y las condiciones financieras, el progreso en la reducción del déficit público y el menor riesgo de que el sistema bancario vuelva a desestabilizar la economía, el miércoles hizo lo mismo con siete bancos españoles: BBVA, Banco cooperativo Español, BMN, BFA, CaixaBank, la Caixa y NCG. … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- …
- 148
- Next Page »