El ministerio de Economía busca convertir al Instituto de Crédito Oficial en la "verdadera palanca de la financiación a la internacionalización y a la exportación de la empresa española", de tal manera que el sector exterior se convierta en la locomotora que tire de la economía española durante los próximos años. Esta es la idea que quiso transmitir ayer Román Escolano, presidente del ICO, durante su intervención en la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja, en la que también señaló que … [Read more...]
¿Congelarán el salario mínimo en 2014?
No habrá más recortes, no habrá más recortes, España está saliendo de la recesión… ¿reímos por no llorar? Menos mal que ya se acabaron los recortes y el hecho de que en 2014 el Gobierno congele el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem) –y seguramente pase lo mismo con el salario mínimo interprofesional (SMI)- pasará a llamarse de otra manera. He incluido el SMI pues diversas fuentes aseguran que el tema ya está en plena negociación aunque, como viene siendo habitual, la … [Read more...]
Nace el MARF para financiar a las pymes
Las pymes de nuestro país tienen, desde hoy, un nuevo instrumento de financiación que permitirá reducir su dependencia del sector financiero. Se trata del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). El nuevo sistema permite a las pequeñas y medianas empresas colocar deuda entre los inversores interesados a un coste más atractivo al que tienen que hacer frente en estos momentos. El MARF ha comenzado a operar esta mañana y actualmente se están inscribiendo en el mismo los asesores y los miembros … [Read more...]
La cifra de cotizantes por pensionista cae hasta números de 2000
Los datos provienen del propio Ministerio de la Seguridad Social. Durante el mes de septiembre la cifra de cotizantes a la SS por cada pensionista ha caído hasta cotas no alcanzadas desde el año 2000. En la actualidad se registran 2,29 cotizantes por cada persona que recibe una pensión. El contraste se puede ver fácilmente si estos números se enfrentan a los del año 2007, cuando por cada pensionista contábamos con 2,71 cotizantes, la cifra más alta conseguida en España. Los datos del … [Read more...]
El fin del roaming tendrá que esperar mejores tiempos
La mayoría de los estados de la Unión Europea no creen necesario poner fin al roaming, ese sobrecoste que hay que abonar cuando se habla por el móvil desde un país extranjero. Piensan que terminar con este servicio acarrearía problemas a las empresas de telecomunicaciones, además de considerar prematura la idea. Hace un mes, Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, presentó un plan que buscaba que desde mediados de 2014 las empresas no cobrarán más a sus usuarios de telefonía móvil … [Read more...]
El gobernador del Banco de España desconfia del cumplimiento del déficit para 2013
Las cuentas públicas se están saneando, pero queda mucho por hacer para que todo esté terminado. Es lo que advierten las autoridades y entre ellas, Luis María Linde, Gobernador del Banco de España, quien cree que se puede alcanzar el objetivo impuesto por la Comisión Europea de reducir el déficit público al 6,5% del PIB, "pero no está garantizado". Para él, existen aún algunos riesgos que pueden hacer que se cierre el ejercicio con un poco de desfase, por lo que ha pedido a las … [Read more...]
Por primera vez tras una década, la remesa de dinero por emigrantes supera a la de los españoles
A pesar que diversos ministros del gobierno del PP no consideran la emigración de españoles a diversos países de la Unión Europea o Norteamérica como una fuga de cerebros ni emigración en sí, el hecho es que muchos de nosotros no hemos tenido más remedio que dejar todo atrás para poder ganarnos las habichuelas de la mejor manera posible. Tanto es así, que por primera vez tras casi una década y tras el comienzo de la crisis, las remesas enviadas por estos españoles a sus familias han dejado de … [Read more...]
Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España II
La escala de ratings de CRIF Rating Agency respeta la clasificación de “AAA” a “D” internacionalmente reconocida por los operadores de los mercados financieros. La emisión del rating por parte de CRIF se produce tras un análisis cuantitativo y cualitativo, en el que se analizan toda la información necesaria para la evaluación de la empresa. El análisis concluye con la elaboración de un Dossier y una propuesta preparada por los analistas de CRIF. La propuesta de rating se somete a la … [Read more...]
Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España I
INFORMA D&B, compañía del Grupo CESCE, ha anunciado hoy su entrada en el mercado de los rating regulados para competir en el incipiente Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de la mano de los ratings de CRIF. La española Informa y la italiana CRIF han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual CRIF, agencia de rating homologada por el ESMA (European Security Market Authority), amplía su modelo de negocio al mercado español, donde se apoyará en la contrastada experiencia y la … [Read more...]
EL Gobierno sanea Correos antes de privatizarlo
El Gobierno va a inyectar 518 millones de euros a Correos en una partida presupuestada para el año 2014 dentro del dinero destinado al Ministerio de Fomento. Esta cantidad tiene que sumarse a los 318 millones inyectados con anterioridad, correspondientes al pago de las deudas del 2011, 2012 y 2013. Fuentes gubernamentales señalan que esta entidad es una de las herencias más envenenadas del gobierno de Zapatero, pues el anterior titular de Fomento, Luis Blanco, no se preocupó de realizar la … [Read more...]
EL FMI quiere que vuelva el crédito a nuestra economía
El FMI considera que hay que seguir realizando reformas en nuestra economía que permitan la vuelta del crédito. El organismo internacional señala que el dinero no fluye en nuestro país por el gran endeudamiento que tienen las familias, las empresas y el propio sistema financiero español. En el conjunto de la zona euro, España tiene el dudoso honor de encabezar el ranking de países donde más se ha reducido la concesión de créditos, por lo que el Fondo Monetario Internacional afirma que "más … [Read more...]
A los socialistas no les gustan estos presupuestos
Soraya Rodríguez, portavoz socialista, ha querido manifestarse en contra de la argumentación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, acerca de los Presupuestos Generales del Estado para el 2014. La idea central de ser las cuentas de la salida de la crisis ha sido tachada de una afirmación "no honesta" y una "insensatez" por parte del Gobierno. La dirigente del PSOE ha señalado que "son los presupuestos de la consolidación del ajuste duro, ineficiente y suicida de la política económica del … [Read more...]
La economía norteamericana paralizada
El desacuerdo entre demócratas y republicanos en torno a los presupuestos de EE.UU. va a dejar paralizada toda la Administración norteamericana y el puesto de trabajo de casi un millón de funcionarios está en el aire. La moneda de cambio es la Reforma del Sistema Sanitario, a la que se oponen los republicanos. El escollo está en la ansiada reforma de la Sanidad norteamericana que es el caballo de batalla de Barak Obama, quien ha enarbolado esta materia como punto central de su programa … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- …
- 148
- Next Page »