Acciona anuncia un próximo expediente de regulación (ERE) en la división de energías renovables. El motivo, según confirman a Europa Press es la “necesidad” de adaptar el área a la “complicada” economía del sector tras los cambios legislativos aprobados por el Gobierno. Acciona aún no ha confirmado el número de despidos. En la actualidad dispone de un total de 2.400 trabajadores, de los cuales, 1.700 están en España. Eso sí, Acciona asegura que antes de llegar a los despidos planteará "un … [Read more...]
El recibo de la luz es más caro que en el resto de Europa
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha afirmado que el kilovatio-hora (Kwh), en su tarifa doméstica, es un 38% más caro en España que en el conjunto de la Unión Europea. Los españoles pagamos 0,166 euros por cada Kwh que consumimos, mientras que nuestros colegas europeos, a excepción de Malta y Chipre, están pagando una media de 0,12 euros. El ministro lo ha justificado debido al "alto precio de las actividades reguladas, que en España cuestan un 40% más que en el … [Read more...]
Nefastos pronósticos de los analistas para 2014
Si hace pocos días os hablábamos sobre el pesimismo que siente la gente de a pie sobre la crisis que estamos viviendo, hoy le toca el turno a la Comisión Europea, pues alerta que España podría continuar en recesión durante 2014. Por supuesto, esto se contradice con lo que nos vienen contando desde el Gobierno, donde aseguran que 2013 seguirá siendo complicado pero el país comenzará a recuperarse a partir del año que viene. Y aunque Bruselas se mantiene firme en su previsión de que España … [Read more...]
El transporte de mercancías no sirve a las empresas españolas
El ministerio de Fomento, dirigido por Ana Pastor, está elaborando una reforma de la ley del sector ferroviario que haga del tren un sector atractivo para el tejido industrial y siga la normativa de la Unión Europea. Pastor ha afirmado, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Convergencia i Unió, que nuestro país es uno de los de la Unión Europea que menos mercancías transporta por ferrocarril, a pesar de haber mejorado un 7% en relación con el transporte ferroviario de mercancías que … [Read more...]
Depósitos protegidos en Grecia
George A. Provopoulos, gobernador del Banco de Grecia, asegura este miércoles que “todos los depósitos” de los bancos helenos están protegidos. Según él, la reestructuración del sector bancario griego se ha implementado según lo espera con lo que “en poco meses” se compondrá de menos entidades mejor capitalizadas. Provopoulos indica también que "como es sabido, todos los depósitos en Grecia están absolutamente protegidos bajo el memorándum" defendiendo que, a diferencia de lo que está … [Read more...]
Eslovenia puede ser el próximo en caer
Alenka Bratusek, primera ministra de Eslovenia, ha señalado hoy, tras su reunión con José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, que su país superará la importante crisis bancaria por la que atraviesa sin tener que pedir ayuda económica a Europa. En concreto, Bratusek ha afirmado que "el nuevo Gobierno está determinado a hacer todo lo que esté en sus manos para resolver nuestros problemas por nuestros propios medios". El país balcánico ya ha aprobado una reforma laboral y del … [Read more...]
Situación económica según los encuestados por el CIS
Parece que los españoles no vemos clara la salida de la crisis. Al menos así lo reflejan los datos del último barómetro del CIS, correspondiente al mes de marzo, donde queda patente que el 41,7% de los ciudadanos estima que la situación económica española empeorará de aquí a un año mientras que el 32,7% considera que se mantendrá tal cual está. ¿Qué significa esto? Pues que 7 de cada 10 españoles no tiene esperanza alguna en que el escenario económico mejore en los próximos 12 meses y, lo que … [Read more...]
La salida de la crisis en Europa es muy complicada
El millonario norteamericano George Soros ha afirmado hoy, durante su intervención en el Foro Económico de Borao, que algunos países comunitarios "han quedado relegados al estado de países del tercer mundo", algo que "los mercados financieros no acaban de entender". Según Soros, antes de la puesta en circulación de la moneda única, los países de la Unión Europea no tenían riesgo de entrar en bancarrota, ya que podían emitir moneda o devaluarla para salir del problema, pero ahora, al existir … [Read more...]
Kutxabank y sus acuerdos de impagos hipotecarios
En rueda de prensa en Bilbao, Mario Fernández, presidente de Kutxabank ha asegurado que la entidad bancaria que dirige está alcanzando acuerdos con el 92% de los casos de sus clientes que se encuentran en situación de impago hipotecario. Sin querer pronunciarse sobre los escraches que la plataforma Stop Desahucios ha anunciado contra su persona, ha recordado que la postura de Kutxabank en relación a los desalojos se basa en que "hay un grupo de personas que son deudores de buena fe, que tienen … [Read more...]
La Bolsa española gana y el IBEX 35 sube el 0,53%
Al medio día de hoy, la Bolsa española conseguía ampliar sus ganancias obteniendo una subida del 0,53% (hasta 7.840,40 enteros) en el IBEX 35 y una bajada a 345 puntos básicos de prima de riesgo. La bolsa de Madrid tampoco se ha quedado atrás, ganando un 0,46%. Si el viernes pasado la Bolsa cerraba en mínimos anuales, parece comenzar la semana en positivo a pesar de la problemática de Portugal (al haber rechazado algunas de las medidas de recortes el Tribunal Constitucional de dicho país por … [Read more...]
No habrá dación en pago
El Gobierno de España no apoyará la idea de dación en pago general que figura en la iniciativa legislativa popular presentada por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) y solo serviría en algunos casos determinados de colectivos especialmente vulnerables. Esa es la idea que figura en el proyecto de Ley de deudores hipotecarios, texto que refunde las ideas de la PAH con las propuestas propias del Ejecutivo central. Desde el Partido Popular se señala que "con este texto se da un paso … [Read more...]
Sin crédito las pymes no tienen futuro
El Financial Times ha publicado un artículo en que analiza los problemas que tienen las pymes españolas, un 99% del tejido empresarial de nuestro país, por la reducción del crédito por parte de las entidades bancarias, con el problema que eso supone para la situación económica general. En concreto, el artículo firmado por Tobías Bruck, afirma que "la crisis económica española y el casi desplome de su sector bancario el año pasado se han conjurado para ahogar el flujo de los préstamos bancarios, … [Read more...]
La ‘hucha de las pensiones’ está invertida en deuda pública
El 97% del ahorro acumulado con el dinero de los cotizantes y futuros pensionistas (Fondo de Reserva de la Seguridad Social) se ha invertido en deuda pública española. Esto quiere decir que con el dinero de la Seguridad Social, el Gobierno se ha ido desprendiendo de la deuda extranjera a cambio de quedarse con la propia. Al cierre de 2012, el 97% de esta ‘inversión’ está en deuda nacional (58.535 millones en valor nominal) mientras que de deuda alemana, holandesa y francesa el porcentaje es de … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- …
- 148
- Next Page »