Mario Draghi, presidente del BCE, ha vaticinado que la economía mejorará poco a poco a lo largo de la segunda mitad del año, aunque ha avisado de la existencia de algunos riesgos durante ese proceso, como la lentitud en la aplicación de las reformas necesarias en algunos países ó la caída del consumo de las familias. Draghi ha solicitado a los distintos Ejecutivos nacionales de la Unión Europea que sigan por la senda de las reformas estructurales, al señalar que "los Gobiernos tienen que … [Read more...]
¿Captará el Tesoro los 4.000 millones en bonos?
Retomemos la temática de la subasta del Tesoro público puesto que hoy, jueves, la entidad prevé colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros más entre bonos y obligaciones… Eso, a pesar de las tensiones de los mercados dados los vaivenes del rescate a Chipre y la espera de que dicho país justifique ante la troika su plan para reactivar la economía. Las obligaciones a 5,4 años se emitirán con un cupón del 4,10% y un depósito previo del 110%, las obligaciones a 8,1 años tendrá un cupón del 5,50% … [Read more...]
Las perdidas de la Sareb no serán deuda pública
Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, ha confirmado hoy algo que venia defendiendo hace tiempo el ministerio de Economía: el banco malo ó Sareb no se considera administración pública y, por tanto, su posible déficit no será considerado como deuda pública española. La afirmación de Eurostat viene dada en respuesta a una consulta planteada por Alfredo Cristóbal, director general de Metodología, Calidad y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Instituto Nacional … [Read more...]
La ayuda al desarrollo prácticamente desaparece en España
Vuelve a desplomarse, hasta un 4% menos que en 2012, el dinero destinado a la ayuda al desarrollo por parte de los 24 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta caída se nota especialmente en los países a los que más está afectando la crisis del euro, los PIGS. España disminuyó un 49,7%, Italia recortó un 34,7%, en Grecia bajó un 17% y en Portugal, un 13,1%. Por este motivo, el dinero total final ha sido de 125.700 millones de dólares. Es … [Read more...]
Cae un 8,4% la contratación en la bolsa
Una de cal y otra de arena son los resultados del análisis de la bolsa para este mes de marzo. Mientras que el volumen de contratación, en dicho mes, se ha situado en los 51.961 millones de euros, un 22,5% más que en febrero, si lo comparamos con el mismo mes del pasado 2012 el resultado final es un 15,2% inferior. Pero no sólo ha descendido este importe, sino que el número de contratos también ha caído un 10% en el primer trimestre de 2013 y, específicamente en marzo, lo ha hecho en un … [Read more...]
Los españoles debemos menos dinero a los bancos
Las familias españolas han reducido en febrero de 2013 el dinero que deben a los bancos y cajas de ahorros, acumulando una cantidad de 823.494 millones de euros, la cifra más baja desde el mes de mayo de 2007, suponiendo el tercer mes consecutivo de descensos. Esta reducción ha sido del 0,63%, si se comparan los datos con el mes de enero de este año, y del 4,36% si se analizan las cifras de forma interanual, ya que en febrero de 2012 la deuda total era de 861.035 millones de euros. De esos … [Read more...]
Mañana comienza la Campaña de la Renta 2012
Desde mañana, 2 de abril, los contribuyentes podrán solicitar y confirmar el borrador de la Declaración de IRPF, correspondiente a la Campaña de la Renta 2012. Los usuarios tendrán acceso al borrador y a sus datos fiscales a través de la página web de la Agencia Tributaria. La comodidad del procedimiento a través de internet permite a los contribuyentes que estén de acuerdo con su borrador de la Declaración de IRPF 2012, confirmarlo en ese mismo momento; aunque no será de extrañar que, como en … [Read more...]
España quiere que el déficit para 2013 se fije en un 6%
El Ejecutivo central está negociando con la Unión Europea una flexibilización en el objetivo de déficit de 2013 que lo sitúe cerca del 6% del Producto Interior Bruto, dejando atrás la cifra inicial pactada del 4,5%. El ministerio de Economía ha señalado que esta nuevo objetivo seria reflejado dentro del Programa de Estabilidad 2013-2016, que será enviado a Bruselas durante las próximas semanas. El Gobierno también trabaja con la idea de poder llegar al 3% de déficit con un plazo superior al … [Read more...]
Según La Caixa la recesión amaina pero aún no es tiempo de creación de empleo
La Caixa saca a la luz su boletín mensual correspondiente al mes de marzo con unas conclusiones que, en realidad, no parecen dejar nada claro en relación al futuro laboral, pero sí en el del sector bancario. Para empezar, los expertos de La Caixa consideran que aunque la recesión "empieza a amainar, habrá que esperar a que la demanda interna gane algo de dinamismo a finales de 2014 para que se empiece a generar ocupación". Eso sí, en este boletín dejan claro que su sector dejará de tener … [Read more...]
España pierde autónomos a razón de 200 por día
Partiendo de los datos del estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, durante los últimos cinco años, España ha perdido 403.109 autónomos; lo que significa un ritmo de reducción de más de 220 autónomos por día. A finales del mes de febrero, España disponía de 2,99 millones de autónomos. Es decir, casi un 12% menos que los registrados hace un lustro (3,39 millones). Esto, sin duda, no hace más que reforzar la extrema dureza de la crisis … [Read more...]
Desaparecen 8.816 empresas de transporte en un año
Según el análisis realizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el número de empresas transportistas en este país se ha visto reducido un 3,4% desde enero de 2012 hasta la fecha. Situándose en las 253.511 empresas en enero de este año, esto supone la desaparición de 8.816 compañías. En relación a los autónomos titulares de transporte, en enero de 2013 su número era de 168.294. Es decir, 7.353 menos que en 2012, equivalente a un descenso del 4.2%. Pero aunque su … [Read more...]
Una bajada de salarios mejoraría la economía
El Banco de España cree que las empresas deberían utilizar más las enormes posibilidades que ofrece la reforma laboral, mediante una reducción de salarios que evite la destrucción de puestos de trabajo y mantener el nivel de productividad. El organismo supervisor afirma que "un mejor aprovechamiento de las posibilidades que ofrece la nueva legislación laboral para adaptar los salarios al tono de extrema debilidad del mercado de trabajo podría tener un importante efecto moderador adicional de la … [Read more...]
Chipre seguirá en el euro
En los últimos días han sido muchos los políticos y los círculos financieros los que han sugerido que Chipre saldría de la eurozona y también se han llegado a plantear las negativas consecuencias de este hecho, como la devaluación de su moneda o un sistema bancario en bancarrota. Sin embargo, el presidente de país, Nikos Anastasiadis, ha rechazado esta posibilidad en la conferencia anual del sindicato de empleados públicos, diciendo que "en ningún caso se va a experimentar con el futuro de … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- …
- 148
- Next Page »