• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » S&P continua bajando notas

S&P continua bajando notas

6 mayo, 2012 by

La agencia Standard & Poor´s (S&P) ha decidido rebajar la calificación crediticia de nueve regiones españolas, después de que la semana anterior hiciera lo mismo con la valoración de nuestro país.

S&P ha rebajado la nota de las comunidades autónomas de Madrid, Galicia, Canarias, país Vasco, Navarra, Andalucía, Aragón, Baleares y Cataluña, en algunos casos dejándolas a punto de entrar en el nivel del “bono basura“.

La agencia afirma que el Gobierno central tiene menos capacidad para ayudar a las regiones con problemas, debido a la recesión que afecta a nuestra economía y que la recuperación tendrá un carácter lento, durando hasta 2015.

En relación con Navarra y el país Vasco, S&P considera que disponen de fuertes perfiles crediticios, a pesar de que su actividad económica se concentre en el interior de país. Esto se debe a su autonomía fiscal, su baja deuda, sus economías centradas en la internacionalización.

También cree que algunas regiones de nuestro país tendrán problemas para cumplir los objetivos del déficit marcados por el Ejecutivo español, lo que supondría un mayor nivel de deuda y un mal comportamiento a nivel presupuestario, cuya causa podría ser un descontrol en los gastos o una reducción de los ingresos por vía fiscal.

La rebaja de la nota que realiza Standard & Poor´s muestra también los miedos y riesgos que pueden generarse si los sistemas de ayuda para la financiación y la liquidez que desarrolla al Gobierno de España, no funcionan del modo adecuado.

Bajando el escalón de la administración valorada, S&P también ha decidido reducir la calificación crediticia del territorio histórico de Vizcaya, de la provincia de Barcelona y de las ciudades de Madrid y Barcelona, situando a todas ellas en perspectivas negativas.

Related posts:

  1. Continúa el circo con Bankia
  2. La vivienda seguirá bajando en España
  3. Los turistas siguen interesándose por España
  4. El Gobierno no está preocupado por la prima de riesgo
  5. La vivienda seguirá bajando hasta 2014

Filed Under: Deuda Tagged With: Crédito, Crisis de la Deuda, España, Recesión, S&P

Comments

  1. Borja Montaño says

    7 mayo, 2012 at 7:40

    Me parece un artículo muy bueno, con su permiso lo compartiré en http://www.cienciaeconomica.com indicando claramente el autor del mismo y el blog donde fue publicado

    • Ricardo says

      7 mayo, 2012 at 18:07

      Muchas gracias Borja

      Espero que te sigan gustando los artículos del blog y contemos contigo como uno de nuestros lectores más fieles.

      Un saludo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«