• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los enfermos crónicos tendrán que pagar por su medicación hospitalaria

Los enfermos crónicos tendrán que pagar por su medicación hospitalaria

21 septiembre, 2013 by

Y es que, a partir del próximo 1 de octubre, todos los medicamentos de dispensación ambulatoria de los hospitales (es decir, aquellos que necesitan los pacientes que no están ingresados) pasarán de ser gratuitos a formar parte del copago sanitario.

Algunos os estaréis preguntando a quiénes afecta este nuevo recorte. Pues aquí tenéis la respuesta: a todos aquellos que necesiten medicamentos para retrasar la progresión en cáncer de mama avanzado como el Afinitor o el Tyverb, para tratar el cáncer de riñón avanzado o extendido a otros órganos como el Votrient; o para en el tratamiento de tumores cerebrales como el Temodal; además de otros tantos fármacos prescritos para la leucemia mieloide crónica (LMC), el tratamiento de tumores malignos no resecables y/o metastásicos del estroma gastrointestinal (GIST), para reproducción asistida, la artritis reumatoide, la degeneración macular o la hepatitis C crónica, entre otros. Además, se incluye dentro de la lista el sistema intrauterino liberador de levonorgestrel (SIU-LNG) Mirena, que es un sistema anticonceptivo; y, por otro lado, Lactest indicado para diagnóstico de la intolerancia a la lactosa.

Esta resolución es del 10 de septiembre de 2013 y la podéis comprobar, a partir de este jueves, en el Boletín Oficial del Estado.

Pero no os preocupéis, que serán de copago pero con aportación reducida. Tan sólo habrá que aportar el 10% del PVP del medicamento con un máximo fijado en 4,20 euros… a día de hoy. En aquellos casos en los que el envase del medicamento no sea el convencional, la aportación se ajustará a la parte proporcional de medicamente suministrado.

Imagen: blogspot

Related posts:

  1. Si eres de Vodafone podrás pagar con visa a través del móvil
  2. Las CC.AA. tendrán liquidez inmediata
  3. El desahucio de los ‘sinpapeles’ enfermos
  4. Llegó el copago farmacéutico
  5. Los ‘camuflajes’ de Ana Mato

Filed Under: Noticias Tagged With: Ana Mato, Copago sanitario, Recortes Sanidad

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«