La última Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha vuelto a masacrar el ánimo de los españoles. La economía sigue dando mazazos al empleo y ya son 4,91 millones los parados en España, con una de las peores tasas de la historia.
Esa tasa, que ya es del 21,3%, se queda pequeña en algunas Comunidades Autónomas, donde algunas provincias han alcanzado la cifra del 30% de paro.
No obstante, el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez-Rubalcaba, se ha mostrado optimista con respecto a la próxima EPA, correspondiente al segundo trimestre de año y ha señalado que, si bien estamos en el peor momento laboral, en los próximos meses se crearán puestos de trabajo y la cifra bajará.
Rubalcaba ha recalcado la peculiaridad del mercado laboral español que impide un crecimiento similar al de otros países más industrializados y ha admitido que, aunque la economía española ha empezado a crecer, ha de hacerlo más significativamente para que ello se contagie a la creación de puestos de trabajo.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha querido recordar que el primer trimestre del año suele ser malo para el empleo, estacionalmente hablando. El hecho suele deberse al bajo consumo familiar, tras la Navidad; a los paros meteorológicos en la construcción; y un número menor de turismo y visitantes.
A pesar de ello, el titular de Trabajo ha criticado la postura del principal partido de la oposición (PP), cuyo presidente, Mariano Rajoy, ha hecho hincapié en la poca capacidad del Gobierno para gestionar la crisis. Gómez ha recordado que la mayor parte de la destrucción de esos puestos de trabajo se ha realizado bajo el amparo de una ley laboral de cuando Rajoy fue ministro.
maria says
el anuncio es cojonudo pues es la verdad y habran muchos mas ya vereis la crisis no pasara pronto a espana le queda unos anos mas de terror
anaperez says
Es más que probable Maria, pero no nos queda más remedio que seguir al pie del cañón.