• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El experimento griego, fin de la “Koinonía”

El experimento griego, fin de la “Koinonía”

8 febrero, 2012 by

Ahora bien, la reducción del salario mínimo implica un retroceso social importante, aunque el  mayor porcentaje de griegos que ganan el salario mínimo se encuentra en las empresas privadas y no en la administración pública, por lo cual es una medida poco efectiva en forma directa contra la deuda. Sin embargo lo que realmente está en juego en la economía griega es un experimento económico que de resultar a mediano plazo implica su proyección al resto de Europa.

En este sentido, aunque la deuda es de hecho un problema real, asumir esto en forma unilateral en el discurso y en las medidas económicas responde más bien a un recurso ideológico que a un análisis técnico. Todas las medidas obedecen a un rumbo previamente fijado, el del programa económico neoliberal. De resultar esto en Grecia se transformará en el rumbo que los líderes europeos piensan seguir durante los próximos 30 años: disminución del Estado, privatización de las empresas nacionales, liberalización del empleo, consolidación del mercado bursátil. Ante ello la ciudadanía debe estar consciente que se trata de una reforma política a gran nivel, que pretende transformar el modelo social europeo, y no sólo de medidas anticrisis. Grecia en este momento es un experimento de laboratorio europeo.

Related posts:

  1. Proyecciones: la fase siguiente del experimento griego
  2. El FMI deja entrever su posición frente al segundo rescate griego
  3. ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
  4. El drama griego
  5. El símbolo de Atenas

Filed Under: Eurozona Tagged With: Grecia, Neoliberalismo, Privatizaciones, Recortes Salariales, UE

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«