• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Oficialmente ‘no rescatados’ por 100.000 millones

Oficialmente ‘no rescatados’ por 100.000 millones

9 junio, 2012 by

Esa ha sido la noticia del fin de semana, más allá de la Eurocopa 2012: Hemos sido oficialmente ‘no rescatados’ por 100.000 milones de euros. De todos modos, conscientes de que el fútbol nos aletarga y que durante el domingo España no hablaría de otra cosa más que del partido de ‘la roja’ contra Italia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha optado por realizar todas las gestiones con el mismo solapamiento con que lo hace todo, en medio del futbolístico week-end.

Lagarde, Obama, BCE… todos ponían el único nombre posible a esta ‘crónica de una muerte anunciada’ que suponía la jornada del sábado para el estado financiero de España: Rescate.

Sin embargo, en nuestro país, el ministro de Economía, Luis de Guindos se empeñaba en decir que no era más que un ‘crédito en buenas condiciones’; para la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, seguía sin haber ‘incertidumbre’ en una España plena de solidez; y para el presidente del Gobierno… no sabe/no contesta y lo último que supimos de él era que España no iba a ser rescatada, porque no lo necesitábamos, por mucho que su jefa, Angela Merkel, le haya exigido por activa y por pasiva que pida el rescate, perdón, el ‘crédito en buenas condiciones’.

Ya podemos respirar tranquilos, con un país vendido a bajo coste a bancos y banqueros y a países gobernados por autoritarios gobernantes ansiosos de más cuota de poder, como es el caso de Alemania. Ahora los españoles, más asfixiados y en las peores condiciones de vida desde la postguerra civil, deben prepararse para una década como mímino de pagos de plazos de este ‘suave’ crédito con el que, tengámoslo claro, el gobierno del PP nos ha hecho otro más de sus grandes favores.

La pregunta es, si el favor era tan grande, por qué no lo solicitaron antes. Sobre todo antes de tantos recortes, despidos y guantazos. Total, si al final nos iban a conceder un crédito tan ventajoso, no se comprende que un presidente del Gobierno pueda ser tan desalmado como para dejarnos agonizar de este modo, durante meses. Sólo queda preguntarse si lo de Rajoy es inutilidad e incompetencia o simplemente intereses políticos y personales. En cualquiera de los casos yo exigiría su dimisión; máxime cuando ni siquiera ante el rescate de su país da la cara y a estas horas debe estar preparando la maleta para irse a ver el partido de fútbol a Goánsk. ¡Qué pena que en un país con tanto toro, nos toreen de esa manera!

Imagen: erribera.net

Related posts:

  1. Europa impone su ley para ser rescatados
  2. 40.000 millones para la banca española
  3. A un paso de los cinco millones de parados
  4. El Ejecutivo recaudará 56.440 millones más por los ajustes
  5. 1,5 millones en la Manifestación, ¿cuántos en la Huelga General?

Filed Under: Noticias Tagged With: Ayudas Bancos, Luis de Guindos, Rescate España

Comments

  1. Economia says

    11 junio, 2012 at 15:31

    Pues al final acabaremos pagando todos el rescate, es algo que está claro aunque quieran venderlo como un éxito, es más diría que es perjudicial a medio/largo plazo ya que al final entraremos en un círculo vicioso del que no podremos salir y acabarán interviniendo a las finanzas públicas

    • Mar Santiago says

      11 junio, 2012 at 18:10

      No podría estar más de acuerdo con tu reflexión, pacorro. De hecho creo que el medio/largo plazo que tú aventuras, por desgracia será más corto de lo que creemos. EN fin, este ‘regalo’ lo pagamos a escote.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«