• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Educación para todos… los que puedan pagarla

Educación para todos… los que puedan pagarla

20 julio, 2012 by

La subida del IVA al material escolar es solo una más de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Rajoy desde su llegada al poder y que van configurando un perfil de sistema educativo basado en el nivel del poder adquisitivo de las familias. Como un regreso al oscurantismo más antidemocrático de la España post II República, se adoptan medidas que ponen a la Educación Pública en peligro de extinción.

Reválidas, aumentos de las tasas de matrícula, recortes en Educación, masificación de las aulas y, a partir de septiembre, un aumento de los impuestos que gravan el material escolar y que ‘castigará’ a las familias más desfavorecidas y, de nuevo, atosigará a las clases medias con un notable incremento de la mochila del cole.

El IVA del material escolar pasa del 4 al 21%, un ‘regalo’ de 17 puntos porcentuales más, con el que el Gobierno ‘estimula’ la preparación de los españoles del futuro y cuida la educación de nuestros hijos.

Aunque hace solo una semana, el ministro Montoro negaba esta subida, práctica que se está convirtiendo en habitual empezando por el mismísimo presidente del Gobierno, la subida del IVA iba ‘escondida’ entre las medidas que se aprobaban en el Consejo de Ministros anterior a las declaraciones del ministro de Hacienda.

Cuadernos escolares, libros, plastilinas, forros… todo sube para los papás y también para los centros educativos. Una medida que se vería realmente contrarrestada si los padres decidiéramos que, a partir de septiembre, nuestros hijos irán a clase sin material escolar; en una huelga de consumo, que podríamos contrarrestar con imaginación y un regreso a la ‘clase magistral’ de los profesores y a las charlas académicas al estilo de Hypatia de Alejandría, Aristóteles o Platón.

No se puede pretender recaudar del consumo familiar lo que no se le exige a defraudadores mediante amnistías fiscales. Qué pena que, de enviar material escolar a países del Tercer Mundo, las familias españolas acaben necesitando que sus hijos reciban las donaciones de lápices y libros de turistas… alemanes, por poner un ejemplo.

Imagen: Unrespetoalascanas.com

Related posts:

  1. Una pregunta para Wert: ¿Dónde estudiará “la niña de Rajoy”?
  2. La sanidad y la educación en peligro
  3. Hachazo del PP a los presupuestos y amnistía para “blanquear” dinero
  4. Si no hay para comer, cómo va a haber para comprar
  5. Rajoy ‘recorta’ su agenda para no escuchar pitos y abucheos

Filed Under: Varios Tagged With: iva material escolar, Recortes Educacion, subida del iva

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«