• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El recate de Valencia dispara la prima de riesgo

El recate de Valencia dispara la prima de riesgo

20 julio, 2012 by

La colección de días negros en el calendario de España parece no tener fin y hoy, al margen de lo que dicta el Consejo de Ministros, cuyas decisiones ensombrecen cada fin de semana, el viernes negro de esta ocasión se ha visto completado con un nuevo récord de la prima de riesgo, que ha fulminado la barrera de los 600 puntos y ha dejado claro que ni siquiera las actuaciones, de la más despiadada tecnocracia del Eurogrupo, van a servir para cortar el desangramiento de un país fuera de control.

Hoy era el día que tanto esperaba el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la Eurozona ha aprobado definitivamente el rescate a la banca española. Sin embargo, la noticia no ha servido para estimular a los inversores. Muy al contrario, han sido las circunstacias de una de la Comunidades Autónomas históricas del PP, las que han espantado a los mercados.

La Valencia de Camps, la Valencia de Zaplana, de Fabra, de Barberá… ha sido la primera en pedir ser rescatada. De hecho, hoy, el Gobierno Autonómico ha solicitado acogerse al fondo de liquidez para poder hacer frente a los vencimientos de la deuda de este año y poder pagar a los proveedores.

La notica ha escaldado los mercados y la prima de riesgo cerraba en 612 puntos, con el bono a diez años en torno al 7,17% y con caída del IBEX; ante la inestabilidad que se presagia y la posibilidad de que otras autonomías sigan los pasos de la Comunidad Valenciana.

Imagen: De Verdad Digital

Related posts:

  1. La prima de riesgo se desboca
  2. El Gobierno no está preocupado por la prima de riesgo
  3. La prima de riesgo no entiende de rescates
  4. ¿Qué es la prima de riesgo?
  5. Valencia o la herencia del PP

Filed Under: Deuda Tagged With: Crisis de deuda, Prima de Riesgo, rescate Valencia

Comments

  1. Pinganillos says

    30 julio, 2012 at 20:11

    Y mas que se va a disparar… por mucho que la haya relajado Draghi con sus palabras. Tarde o temprano tenderá a donde se merece…

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«