• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España rechaza el contrato único propuesto por la UE

España rechaza el contrato único propuesto por la UE

14 mayo, 2013 by

Luis de Guindos, ministro de Economía, ha rechazado hoy que la Unión Europea proponga nuevos recortes a los que ya señalados por el Gobierno español, además de no contemplar la implantación en nuestro país del contrato único sugerido por Bruselas, ya que la propia ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha comentado que esa modalidad contractual seria inconstitucional.

El ministro se felicitó por el respaldo dado ayer por el Eurogrupo a los ajustes llevados a cabo en España, que han servido para reducir “de una forma muy notable” los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país.

De Guindos ha comentado que en la reunión de ministros de Economía de la eurozona “se llegó a la conclusión de que en el año 2012 se había hecho un esfuerzo importantísimo, que todos los problemas acumulados hasta el año 2011 se habían reducido bastante a lo largo del año 2012. Esta reconducción de estos desequilibrios, de estos problemas, este saneamiento, adelanta lo que va a ser la recuperación de la economía española“.

El Eurogrupo también estuvo de acuerdo en la idoneidad del Plan de Reformas que aprobó el Gobierno el mes pasado, al considerarlo adecuado para resolver los problemas de nuestra economía, lo que hace pensar al titular de Economía que la Unión Europea, en sus recomendaciones económicas, no pedirá nuevas reformas a nuestro país.

En relación con la propuesta de crear un tipo de contrato único para trabajadores indefinidos y temporales en España, De Guindos considera que la reforma laboral está siendo positiva para minimizar la recesión y mejorar la competitividad de nuestras empresas, por lo que ha señalado que “el Gobierno escucha siempre todas las recomendaciones que le hace la Comisión Europea, pero está satisfecho con lo que está siendo su reforma laboral. Como dijo ayer el presidente del Gobierno, ni para un lado ni para otro se van a hacer modificaciones en este momento. El umbral a partir del cual la economía española empieza a crear empleo se ha reducido notablemente como consecuencia de la reforma laboral“.

Related posts:

  1. España no consigue fijar el rumbo
  2. Alemania rechaza que el BCE compre deuda española
  3. Se reducen el número de modelos de contrato
  4. España incumple el objetivo de déficit para 2012
  5. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España

Filed Under: Eurozona Tagged With: Crecimiento Económico, empleo, España, Reforma Laboral, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«