• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los tipos de interés no van a estar siempre así

Los tipos de interés no van a estar siempre así

24 junio, 2013 by

Jens Weidmann, presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha advertido de algo a los países que conforman la eurozona y al sector privado y es que piensa que nos estamos acomodando a tener unos tipos de interés demasiado bajos para lo que después vendrá.

“Ni los estados ni el sector privado deben contar con que la fase actual de tipos de interés bajos vaya a ser permanente“, ha señalado Weidmann es unas declaraciones hechas al periódico “Sueddeutsche Zeitung” cuando era preguntado por una posible subida de los tipos. “Deben ser capaces también de colocar su deuda en una situación de tipos de interés normales“, ha argumentado.

Weidmann ha argumentado, además, que el BCE no debería tener dudas para tensar la política monetaria debido a la crisis de deuda. Por otra parte, ha aprovechado la oportunidad para criticar el compromiso del BCE de comprar deuda de los países de la eurozona con problemas, pues apunta a que habrá un proceso selectivo para decidir qué países son los elegidos a la hora de poner en marcha el programa de compra de deuda. “Pero no resuelven el problema fundamental que se deriva de la compra selectiva de bonos soberanos con malas calificaciones“, ha señalado.

Por último, ha querido hacer alusión a un problema concreto, el de Chipre, pues rechaza sin ninguna duda que el coste de la reestructuración del sistema bancario caiga solo sobre su banco central. “Debe quedar claro que la reestructuración de los bancos depende de la política fiscal y no del sistema del euro. Los políticos deben decidir quién debe asumir las pérdidas, ya sean los inversores, los acreedores o los contribuyentes“, ha finalizado.

Related posts:

  1. El BCE baja los tipos de interés
  2. Los tipos de interés quedan en el 0,5%
  3. La Eurozona volverá a encarecer sus tipos
  4. Comisiones Obreras acepta el rescate español siempre que cesen los recortes
  5. 3.011 millones colocados al menor interés jamás aplicado

Filed Under: Eurozona Tagged With: Alemania, Bancos, BCE, crisis financiera, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«