• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La supervisión única europea beneficiará a la banca

La supervisión única europea beneficiará a la banca

29 julio, 2013 by

Además, los bancos españoles deben convencer a los mercados de estar preparados como el resto de bancos europeos ante las exigencias de Basilea III. A día de hoy, los bancos cotizan los ratios de capital que deberían alcanzarse en 2019, a pesar de que es en 2014 cuando entra en vigor esta norma internacional.

Los cierres de cuentas para la evaluación de los resultados semestrales parecen estar obteniendo datos ligeramente más positivos que hace tres meses, aunque aún faltan los datos del Santander y el BBVA.

A finales de septiembre, todos los bancos remitirán de nuevo sus datos al Banco de España, aunque en esta ocasión estarán referidos al estado de las refinanciaciones y de los activos ponderados por riesgo (APRs). Posteriormente, el supervisor nacional y el europeo les realizarán un test previo al de la EBA a comienzos de 2014.

Según parece, toda la banca está convencida de superar todas las pruebas sin problemas, a pesar de las mayores exigencias de provisiones por refinanciación y a la entrada en vigor en su primera fase de Basilea III.

Imagen: abc

Related posts:

  1. A vueltas con la figura de autoridad única
  2. La banca analiza su presencia online
  3. Máximo histórico de morosidad de la banca: 11,4%
  4. ¿El PP creando banca pública?
  5. La banca tiene su propia visión de la crisis española

Filed Under: Varios Tagged With: banca, Banco de España, Basilea III, BCE, EBA

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«