• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Políticas de austeridad equivalen a 13 millones de parados más en el mundo

Políticas de austeridad equivalen a 13 millones de parados más en el mundo

21 enero, 2014 by

Durante el año pasado, el número de parados aumentó, a nivel mundial, en cinco millones de parados. Y en caso de seguir con las políticas de austeridad impuestas por Alemania, el informe revela que en 2018 habrá 13 millones más de personas sin empleo. En la actualidad, hay 202 millones de personas buscando trabajo para poder vivir y no lo logran, lo que constituye una tasa del 6% a nivel mundial.

El informe de la OIT destaca el hecho de que la economía mundial empieza a recuperarse, pero lo hace de forma demasiado lenta y no genera oportunidades de empleo. A escala mundial el desempleo de larga duración aumenta, lo mismo ocurre con el empleo precario o el denominado vulnerable o por cuenta propia. Además, el número de trabajadores pobres se dispara (llegando al 26,7%): hay 839 millones de trabajadores que deben subsistir con menos de dos dólares al día (menos de euros y medio).

Por su parte, el empleo sumergido sigue en tasas elevadísimas a nivel global, tanto en los países en desarrollo como en los avanzados, donde la economía sumergida tiene una tasa superior al 20%.

Ante tremenda situación, la OIT denuncia la poca inversión en políticas de empleo y aboga por cambios en las políticas macroeconómicas que favorezcan la creación de empleo. Y reclama destinar más recursos a las políticas sociales y al mercado de trabajo.

Imagen: diarioaxarquia

Related posts:

  1. 6 millones de parados
  2. A un paso de los cinco millones de parados
  3. La OIT aboga por políticas de crecimiento
  4. De 5,5 millones de parados y de unos cuantos ladrones que viven como dios
  5. Europa necesita políticas que creen empleo y estabilicen la economía

Filed Under: Empleo Tagged With: creación de empleo, Desempleo, OIT

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«