• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La deflación está cada vez más cerca

La deflación está cada vez más cerca

16 febrero, 2014 by

El reducido incremento de los precios en enero reafirma la idea de que la economía española está muy cerca de la deflación. El pesimismo está en la calle, los ingresos se reducen, los precios se contienen y la receta mágica de la deflación está servida.

La inflación interanual se ha situado en el 0,2%, un dato tan bajo que no se daba desde 1961 en nuestro país. A esto se suma que no ha habido cuesta de enero y la inflación de enero ha sido menor que la de diciembre, aunque haya aumentado el coste del recibo de la luz.

Desde el Gobierno se afirma que estos datos confirman que nuestra economía está en un momento de estabilización de precios, algo que favorece el mantenimiento del poder adquisitivo de pensiones y salarios. Esta idea es compartida por la patronal, mientras que los sindicatos señalan que el incremento leve del coste de servicios y bienes básicos, unidos a la devaluación salarial que se viene produciendo hace dos años, genera un panorama de incertidumbre a corto plazo.

Los analistas piensan que el Banco Central Europeo no está dando importancia a la situación, y su presidente, Mario Draghi, no contempla la idea de implementar iniciativas por el momento, declarando que la eurozona se está recuperando de la crisis de una forma “débil, frágil y dispar”.

La reactivación del consumo es la gran tarea pendiente de la recuperación, ya que los créditos tienen un interés alto, el consumo está bajo y los ciudadanos no consiguen acceder al crédito. Ante esto, el BCE contempla la idea de incentivar a las entidades financieras que presten dinero, con el objetivo de que reduzcan sus intereses, pero que seria la última baja en la recámara de una institución que no parece reaccionar ante los problemas particulares de cada estado y que de este modo, dañaría su imagen hasta el extremo de dar dinero a aquellos que originaron la crisis económica en Europa.

Related posts:

  1. La vuelta del crédito está cada vez más cerca
  2. La deflación acecha de nuevo
  3. No habrá deflación en España
  4. ¿Deflación en España?
  5. Uno de cada cuatro españoles está desempleado

Filed Under: Noticias Tagged With: BCE, Crecimiento Económico, Crisis, Deflación, sector financiero

Trackbacks

  1. Mario Draghi afirma que la inflación europea debe situarse en el 2% - Blog economía dice:
    26 mayo, 2014 a las 17:12

    […] unas semanas que la entidad tomaría medidas importantes el mes próximo para evitar el riesgo de deflación en la eurozona y para reducir el valor del euro en los mercados de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«