• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La bajada de tipos puede ser inminente

La bajada de tipos puede ser inminente

27 marzo, 2014 by

La semana próxima el Banco Central Europeo celebra su reunión mensual sobre política monetaria, en la que los mercados financieros esperan que se acuerde una bajada de los tipos de interés que evite en riesgo de deflación en la Unión Europea.

Su presidente, Mario Draghi, está soportando una importante presión en este asunto. Hace algunas semanas el Fondo Monetario Internacional intentó influir en el tema al afirmar que el BCE debía analizar con prontitud si debía comprar deuda de países con problemas económicos, dar más liquidez a los bancos europeos o rebajar los tipos de interés, unas sugerencias que ahora han secundado el Bundesbank y la propia Unión Europea.

El banco alemán ha cambiado su tradicional criterio ortodoxo en materia monetaria y ahora apoya que el Banco Central Europeo acuerde medidas extraordinarias. Jens Weidmann, presidente de la entidad germana, ha señalado que las propuestas señaladas anteriormente deben ser discutidas en profundidad para que puedan dar impulso a la economía comunitaria.

Los mercados no son ajenos a este debate y algunos países salen beneficiados de ello. Así, la prima de riesgo de nuestro país ha alcanzado hoy niveles inferiores al 170 y los bonos a diez años de deuda española se compran al 3,25%, su nivel más bajo desde 2005.

También el Ejecutivo comunitario, por boca de Joaquín Almunia, vicepresidente y responsable de Competencia, ha afirmado que confía en que el BCE tome las decisiones adecuadas para que la economía de la zona euro retome su impulso, ya que existe riesgo de deflación y eso es incompatible con el crecimiento económico de la región.

La nueva situación permitiría al sector bancario europeo financiarse más fácilmente, ya que no necesitarían acumular depósitos de sus clientes pagando rentabilidades superiores reduciendo sus márgenes de beneficio.

Related posts:

  1. Los tipos de interés seguirán en el 0,5% por el momento
  2. La Eurozona volverá a encarecer sus tipos
  3. El BCE seguirá con los tipos bajos más tiempo
  4. Los tipos de interés no van a estar siempre así
  5. El BCE baja los tipos de interés

Filed Under: Noticias Tagged With: BCE, Crecimiento Económico, Deflación, economía comunitaria, Tipos

Trackbacks

  1. El Banco Central Europeo se lanza a lo desconocido - Blog economía dice:
    5 junio, 2014 a las 14:27

    […] Banco Central Europeo, en su reunión de hoy, ha decidido bajar los tipos de interés de la zona euro al 0,15% y cobrar a los bancos que operen en la eurozona por guardar su dinero un 0,10%, medida, […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«